MUNDO
Julian Assange es sentenciado a once meses de cárcel
El pedido de extradición hacia EEUU aún está en proceso de ser revisado por la justicia británica
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue sentenciado a once meses de cárcel por el delito de violar su libertad bajo fianza en 2012, cuando se refugió en la embajada de Ecuador.
La decisión llega de la mano de una corte judicial en Londres, que también tenía sobre la mesa la solicitud de extradición de EEUU, donde se acusa al australiano de conspirar para ingresar a un sistema informático del Pentágono y revelar secretos gubernamentales.
“Me encontré en apuros con circunstancias difíciles. Hice lo que en aquel momento me pareció que era lo mejor o quizás lo único que podría haber hecho. Lamento el curso que ha tomado la situación”, dijo Assange en referencia a su sentencia.
El acusado entró en los juzgados de Southwark, afeitado y visiblemente rejuvenecido, con el puño en alto, ante un grupo de seguidores que reclamaron su libertad. Finalmente cumplirá su condena en la prisión de Belmarsh, al sur de Londres.
El pasado once de abril el gobierno ecuatoriano retiró el asilo diplomático al fundador de Wikileaks, y la policía británica entró en la sede diplomática del país sudamericano y lo arrestó.
Lenin Moreno, presidente ecuatoriano, justificó su decisión argumentando que el fundador de Wikileaks ha violado “demasiadas veces” el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres.
Con información de RT