MUNDO
Julian Assange se opone a ser extraditado a EEUU
El fundador de Wikileaks manifestó ante la Corte de Magistrados de Westminster que no quiere ser enviado a los Estados Unidos
Julian Assange, quien es el fundador de Wikileaks, se opone a ser extraditado a Estados Unidos según declaraciones dadas este jueves a las autoridades británicas, manifestando que allá teme que tenga que estar sometido a cargos mucho más graves que la “piratería informática”.
El periodista australiano también dijo: “No deseo entregarme para ser extraditado por hacer un periodismo que ha ganado numerosos premios y protegió a muchas personas” pudiendo ser imputado hasta cinco años de cárcel.
Mediante una videoconferencia, Assange expresó ante la Corte de Magistrados de Westminster que se niega a ser enviado a EEUU, es por ello que el grupo de jueces ha agendado para el próximo 30 de mayo seguir con la revisión de esta extradición hasta llegar a tomar una decisión.
En el año 2012 se le otorgó la libertad condicional, sin embargo, debido a acusaciones de casos relacionados con abusos sexuales fue condenado a 50 semanas de cárcel.
Su decisión de pedirle asilo a la Embajada ecuatoriana fue precisamente para evitar ser entregado a la justicia norteamericana por la autoridad sueca.
Funcionarios de Estados Unidos afirman que el ciberactivista australiano estuvo confabulado con la exsoldado y analista de Inteligencia del ejército de este país, Chelsea Elizabeth Manning, y quien actualmente se encuentra retenida en la prisión. Ambos difundieron información confidencial de la diplomacia y militares norteamericanos.
Asimismo, frente al juzgado de Westminster donde Assange fue condenado a un año de prisión, muchos simpatizantes del fundador de Wikileaks se manifestaron para exigir su liberación.
Con Información de Sierra Maestra