FARÁNDULA
Katherine Bisquet estrena su documental ‘En San Isidro’ sobre los presos políticos cubanos
En 2020, la escritora documentó el acuartelamiento de activistas en San Isidro para exigir la liberación del rapero Denis Solís

La cineasta expresó su esperanza de que el documental contribuya a visibilizar la violencia del Estado cubano contra sus ciudadanos. (Captura de pantalla © Katherine Bisquet — Facebook)
La escritora Katherine Bisquet ha anunciado el estreno mundial de su documental En San Isidro en la sección de cortometrajes del próximo Festival de Cine de Cracovia (Krakowski Festiwal Filmowy) en Polonia, que se llevará a cabo del 27 al 30 de mayo.
El documental retrata la protesta llevada a cabo en noviembre de 2020 por un grupo de activistas y opositores cubanos acuartelados en una casa del barrio habanero de San Isidro.
En su publicación en Facebook, Bisquet agradeció el apoyo de la sociedad civil cubana, así como de la comunidad internacional. También destacó el valor y la valentía de los activistas de San Isidro.
La cineasta expresó su esperanza de que el documental contribuya a visibilizar la violencia del Estado cubano contra sus ciudadanos y a generar conciencia sobre la situación de los presos políticos en la Isla.
Bisquet, quien se encuentra exiliada en España y fue una de las emplazadas contra la represión del gobierno cubano, lamentó en redes sociales que el estreno de su película coincida con la detención de sus amigos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez. Ambos son prisioneros políticos desde mediados de 2021.
La sinopsis de En San Isidro detalla los eventos que condujeron a la protesta filmada, incluida la detención del rapero Denis Solís y la subsiguiente ocupación de la sede del Movimiento San Isidro por parte de activistas.
El documental muestra imágenes tomadas clandestinamente durante la protesta, en la que algunos manifestantes iniciaron huelgas de hambre y de sed para exigir la liberación de Solís y de todos los presos políticos en Cuba.
Bisquet se vio obligada a abandonar Cuba debido a su participación en la protesta y al acoso de las autoridades cubanas. Durante su tiempo en la casa de San Isidro, la escritora reflexionó sobre la muerte y la resistencia de los activistas.
Katherine Bisquet aseguró que durante la presentación del documental en el festival llevará un mensaje claro: “Libertad para los presos políticos” y “Libertad para Cuba”.
