FARÁNDULA
La bailarina cubana Irene Rodríguez se prepara para una obra de danza en los EEUU
Durante el evento se ofrecerán clases de flamenco y de percusión, acompañando todas estas actividades con músicos en vivo
Irene Rodríguez en el día de doy ha anunciado su próximo estreno a nivel mundial en el festival estadounidense de danza Jacob´s Pillow, ubicado en Massachusetts, el cual tendrá lugar del 27 al 30 de junio.
Esta viene siendo la segunda ocasión que el grupo asiste a este acontecimiento, después de su exitosa presentación en el año 2017.
Además comentó que se encuentra trabajando en una nueva pieza que presentará por primera vez, informó a prensa Latina.
La nueva obra Encierro también estará en la escena, la cual tuvo su estreno a nivel mundial en este presente mes durante el Festival La Huella de España, en la ciudad capitalina de la Isla, la cual fue muy bien recibida por el público y la crítica.
Esta obra se basa en la tradición de los Encierros de Navarra, donde se mueven a través de las calles de la ciudad 12 toros: seis mansos y seis bravos.
El programa del Festival tendrá otras piezas muy reconocidas en varios escenarios internacionales como El Mito, La pena negra y amaranto.
Dos grandes maestras españolas del flamenco, Carmela Greco y Carmen Ledezma, junto a Rodríguez, darán un curso de dos semanas, donde escogerán a los 25 mejores estudiantes que hayan aplicado.
Durante el evento se ofrecerán clases de flamenco y de percusión, acompañado todas estas actividades con músicos en vivo.
Después de que concluya cada semana se realizará una demostración del toda la labor realizada, la cual es de gran valor para aumentar el nivel de flamenco en los EEUU, señaló la coreógrafa y bailarina.
Los organizadores del Jacob´s Pillow indicaron que la compañía Irene Rodríguez viene siendo una voz muy admirada en la emergente escena de la danza cubana contemporánea, y es especialmente reconocida por su especial visión del flamenco.
Otros medios especializados destacaron el fuerte recibimiento del público y la gran habilidad técnica del conjunto, especialmente su directora.
Desde el pasado año 2012, la directora se mantiene al frente de la guía de su propia alineación y solo a un año después logró abrir en La Habana una Escuela Profesional de Danzas Españolas, la cual sirve de guía a la famosa compañía.
Además Rodríguez ha recibido otros grandes premios, como la reciente Orden Isabel la Católica, la cual le fue otorgada por el rey de España y el Ministro de Asuntos Exteriores.
Con información de CubaSi
