Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Madre de Amanda Lemus responde con firmeza al médico cubano que desestimó su testimonio

NOTICIAS DE CUBA

Madre de Amanda Lemus responde con firmeza al médico cubano que desestimó su testimonio

Mila, tras enfrentar el dolor de casi perder a su hija, cuestiona la falta de sensibilidad de un galeno que minimizó su experiencia

Niña Amanda sale unos días del hospital, su familia está en busca de un nuevo hogar

La recuperación de Amanda Lemus Ortiz conmueve a miles, pero su familia enfrenta el desafío de encontrar una vivienda en España. (Captura de pantalla © Lara Crofs – Facebook)

Las redes sociales se encendieron tras la contundente respuesta de Mila, madre de Amanda Lemus, al médico cubano Abel Villamisar, quien calificó de “sandeces” las declaraciones de los padres de la niña durante su lucha contra una enfermedad grave.

Villamisar, alineado con posturas oficiales, intentó desacreditar el testimonio familiar mientras defendía el sistema de salud cubano en relación con el caso del niño Damir Ortiz, a quien se le ha negado un resumen de historia clínica necesario para solicitar una visa humanitaria en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

Mila, visiblemente afectada por su experiencia, respondió con un mensaje directo que rápidamente se viralizó. En su publicación, refutó las palabras de Villamisar con la certeza de quien ha vivido en carne propia la desesperación de ver a su hija al borde de la muerte. Su testimonio expuso no solo el dolor personal, sino también la falta de sensibilidad en el discurso del médico.

“No puedo creer cómo hay personas que dicen que nuestras palabras fueron sandeces. Mi hija estaba muriendo y eso era evidente. Un médico me dijo que la cirugía no era la solución porque la enfermedad estaba avanzada. Le pedí explicaciones y se puso nervioso. Supongo que él también hablaba sandeces, ¿no?”, escribió Mila.

Villamisar intentó defenderse argumentando que el sistema de salud cubano no deja a nadie desamparado, atribuyendo deficiencias al embargo y señalando que la operación de Amanda en España fue posible gracias a gestiones del gobierno. Sin embargo, omitió el papel crucial de la familia y la comunidad en la recaudación de fondos y la presión social.

El médico también abordó el caso de Damir Ortiz, un niño de 10 años con neurofibromatosis tipo I, afirmando que ha recibido “atención de primera línea” en Cuba.

No obstante, la madre del menor fue quien descubrió el medicamento Koselugo y tuvo que insistir para que el Ministerio de Salud Pública lo adquiriera. Villamisar atribuyó las limitaciones en el tratamiento al embargo, sin reconocer las deficiencias internas del sistema.

La activista Yamilka Lafita, conocida como Lara Crofs, se sumó al debate con una crítica frontal a Villamisar. En su publicación, desmontó sus argumentos, destacando que la crisis del sistema de salud cubano responde a la ineficiencia del gobierno, no a factores externos.

“El caso de Damir Ortiz muestra cómo el sistema ha dejado de ser el modelo que muchos defienden. Mientras los niños sufren, algunos especialistas justifican lo injustificable”, afirmó Crofs.

Las reacciones en redes sociales reflejan la indignación de muchos cubanos ante la falta de empática de ciertos profesionales y la necesidad de visibilizar casos que muestran las carencias del sistema de salud. La voz de Mila y el apoyo de activistas como Crofs evidencian la fuerza de quienes, desde su dolor, exigen justicia y dignidad.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com