NOTICIAS DE CUBA
Notable recuperación de la niña cubana Amanda tras la atención médica en España
La bebé fue trasladada a Europa con visa humanitaria al no recibir la atención correcta en la Isla

Amanda Lemus recibió como trasplante una porción del hígado de su padre. (Foto © Lara Crofs – Facebook)
La activista Yamilka Laffita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, compartió dos fotos que muestran la impresionante recuperación de la niña cubana Amanda Lemus Ortiz, tras un trasplante de hígado realizado en España.
Este procedimiento se llevó a cabo después de que el sistema de salud cubano prácticamente la abandonara a su suerte, al no tener personal ni recursos clínicos para la cirugía.
“Amanda en Cuba y Amanda en España después de ser operada”, escribió Lara en su perfil de Facebook, donde agradeció a todos los que colaboraron en la campaña para movilizar a la menor a un hospital de Madrid.
“El enorme trabajo que hicimos para ayudar a Mila y a Emmanuel Lemus a salvar a su hija, se logró por sobre todas las cosas, gracias a la tremenda unidad que teníamos”, añadió. Lara también mencionó que ahora considera a Amanda como su ahijada y a sus padres como amigos leales.
A casi tres meses de haberse sometido a su primera operación en la capital española, Amanda continúa mostrando signos de un avance positivo. “Mejorando cada día más, hermosa, se ríe mucho, cosa que antes no hacía”, reveló Lara el miércoles pasado.
La pequeña tuvo que volver al quirófano el 27 de mayo para una nueva intervención, en la que los médicos le colocaron un catéter con drenaje y un stent en el conducto biliar, a causa de una dilatación, provocada por la cantidad de antibióticos suministrados por motivo de un tratamiento contra bacterias resistentes contraídas en Cuba.
A pesar de la evolución positiva, los especialistas advierten que la recuperación total puede tardar meses, debido al grave deterioro físico con el que Amanda llegó a territorio europeo para ser atendida en el Hospital Universitario La Paz, donde fue sometida a un trasplante de hígado, cuyo donador fue su padre.
Gracias a una campaña solidaria liderada por Laffita, la niña obtuvo la visa humanitaria para encontrar ayuda en el extranjero. Esta iniciativa surgió después de que la madre de Amanda, Milagros Ortiz, expresara su desesperación ante la falta de recursos médicos en Cuba para el trasplante que su hija necesitaba con urgencia.
Aunque las autoridades cubanas de salud pública habían prometido recursos médicos para la niña, finalmente comunicaron a la madre que no podían llevar a cabo la cirugía en el Hospital Pediátrico ‘William Soler’ en La Habana.
Cuando Amanda fue trasladada directamente a la unidad de cuidados intensivos del hospital español, los médicos notaron la gravedad de su situación y comenzaron de inmediato con tratamientos para estabilizarla antes de la operación.
