¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

‘La Oreja de Putín’ la nave rusa más avanzada en tecnología de espionaje electrónico

MUNDO

‘La Oreja de Putín’ la nave rusa más avanzada en tecnología de espionaje electrónico

Construido en el astillero polaco de Gdansk, el buque es uno de los siete de su tipo en la armada rusa

buque SSV-175 Viktor Leonov La Oreja de Putín (1)

Construido en el astillero polaco de Gdansk, el buque es uno de los siete de su tipo en la armada rusa. (Captura de pantalla © América Teve)

El buque SSV-175 Viktor Leonov, es conocido como “La Oreja de Putín” por ser la nave de la Federación de Rusia más avanzada en tecnología de espionaje electrónico y con capacidad para recolectar información de inteligencia.

Con aproximadamente 220 tripulantes y equipado con sistemas especializados como el Profil-M, Rotor-C, Visir, Cono y con equipos de radiogoniometría Zaria-1 para la interceptación de señales y comunicaciones. Su enorme antena en forma de esfera puede descubrir y triangular el origen de una señal tan diminuta como la de un teléfono celular y encontrar los códigos precisos para acceder.

Construido en el astillero polaco de Gdansk, el buque es uno de los siete de su tipo en la armada rusa. Originalmente bautizado como Odograf, en 2004 fue renombrado como Viktor Leonov, manteniendo su número de identificación SSV-175. Este buque comenzó su servicio en la Marina de Guerra de la URSS en 1988, y tras la disolución de la URSS, fue transferido de la Flota del Mar Negro a la Flota del Mar del Norte en 1995.

En febrero de 2014, la nave visitó Cuba sin previo aviso de las autoridades rusas. Esta visita coincidió con declaraciones del Ministro de Defensa ruso sobre el aumento de la presencia militar en diversos puntos del planeta. Menos de un año después, en enero de 2015; y al igual que en la ocasión anterior, atracó cerca de la Catedral de la Iglesia Ortodoxa Rusa, un punto de referencia en la capital cubana.

En 2017, el buque navegó de forma paralela a la costa americana del Atlántico desde Florida hasta New Jersey. El 16 de marzo de 2017, la NBC News informó que el SSV-175 Viktor Leonov fue avistado a unas 20 millas náuticas de la costa de Georgia. Aguas que todavía se consideran internacionales según la convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, que estableció el límite en 12 millas.

Visita oficial de un submarino nuclear y tres naves rusas a La Habana

Entre el 12 y el 17 de junio de este año, un destacamento naval de la Federación de Rusia visitará oficialmente el puerto de La Habana, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en un comunicado. La agrupación incluye la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Según el comunicado del régimen, esta visita se ajusta a las regulaciones internacionales, de las cuales Cuba es parte, y asegura que ninguno de los navíos porta armas nucleares, evitando así cualquier amenaza para la región.

Durante su estancia, los marinos rusos realizarán diversas actividades, incluyendo visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la Gobernadora de La Habana, además de recorrer lugares de interés histórico y cultural. La llegada al puerto de La Habana será señalada por el disparo de 21 salvas desde una de las naves rusas, correspondido por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias desde la Fortaleza San Carlos de La Cabaña.

Dos funcionarios estadounidenses, que pidieron no ser identificados, comentaron a la agencia AFP que estas maniobras podrían ser interpretadas como una demostración de fuerza de Rusia, evidenciando su capacidad para proyectar poderío global.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

2 Comentarios

2 Comments

  1. Enrique Nikita Estrada Espinosa

    8 de junio 2024 1:15 PM at 1:15 PM

    Que, cuatro embarcaciones Rusas de visita a Cuba le ocasionan …. al gobierno norteamericano y a la gusanera cubana de Miami?

  2. leini

    8 de junio 2024 8:06 AM at 8:06 AM

    Lastima q no haya un ukraniano viviendo en la habana….

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba