FARÁNDULA
La respuesta de un robot IA cuando le preguntaron por la caída del comunismo en Cuba
Las redes sociales desde siempre se han vuelto un espacio para la denuncia y la expresión pública en Cuba

Compartido por el usuario @yumarperez78, el video muestra cómo, tras plantear la incómoda pregunta, el robot responde con una neutralidad evidente. (Captura de pantalla © Yumar Pérez – TikTok)
Un video viral en TikTok ha capturado un curioso y divertido episodio en el que un robot con inteligencia artificial (IA) evade una pregunta directa sobre un tema políticamente sensible: “¿Cuándo se cae el comunismo en Cuba?”.
La escena, protagonizada por un visitante cubano y un androide ubicado aparentemente en un museo o centro tecnológico, se ha convertido en un reflejo del ingenio y la crítica social cubana.
Compartido por el usuario @yumarperez78, el video muestra cómo, tras plantear la incómoda pregunta, el robot responde con una neutralidad evidente: “No tengo información sobre eventos actuales o futuros, pero puedo hablar sobre el museo o cualquier otra cosa que te interese”.
Esta respuesta generó risas entre los presentes y una avalancha de comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios tomaron la respuesta como una metáfora de la evasión oficial que caracteriza al régimen cubano ante las demandas políticas.
“Le bloqueaste el sistema”, escribió un internauta, resumiendo la sensación colectiva de frustración ante la falta de respuestas claras del gobierno. El video suma ya miles de visualizaciones y se consolida como uno de los contenidos virales más comentados sobre Cuba en las últimas semanas.
“Lo dejaste loco”, “Ni la Inteligencia Artificial sabe”, “La desconfiguraste”, “El comunismo no se cae, al comunismo hay que tumbarlo”, fueron algunos de los cometarios.
Este episodio evidencia cómo los cubanos, tanto dentro como fuera de la Isla, exploran y emplean la inteligencia artificial con un enfoque crítico y humorístico, usando estas tecnologías para expresar su inconformidad con la realidad política y social.
La IA también ha sido una herramienta para criticar directamente a las autoridades. Por ejemplo, Grok, un sistema desarrollado por Elon Musk, respondió en tono despectivo a preguntas sobre el mandatario Miguel Díaz-Canel, reflejando el descontento popular hacia su gestión.
Las redes sociales se han vuelto un espacio clave para la denuncia y la expresión pública en Cuba. Plataformas como TikTok permiten a los cubanos ventilar frustraciones sobre problemas como la escasez de alimentos o la falta de avances tecnológicos, generando conciencia y solidaridad internacional.
En este contexto, el humor no solo funciona como entretenimiento, sino como una forma de resistencia y crítica social que alivia la tensión diaria y visibiliza los problemas de fondo. El ingenio cubano para enfrentar las adversidades con ironía y sarcasmo sigue siendo una poderosa herramienta para desafiar la censura y la represión.
@yumarperez78
