Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Las dos caras de Marta Y. Pérez: el arte y la psicología

NOTICIAS DE CUBA

Las dos caras de Marta Y. Pérez: el arte y la psicología

Cuenta que su primer trabajo fue dando clases de música en una iglesia, aunque en su tiempo libre estudió en un curso rápido de hotelería y turismo

Las dos caras de Marta Perez el arte y la psicologia (2)

Marta Y. Pérez es una cubana más, que a pesar de su juventud en el momento que llegó a los Estados Unidos, prosiguió con el camino que estudió en su Isla natal, el arte. (Foto © Marta Pérez)

En el vibrante escenario artístico de Las Vegas, lugar donde una gran cantidad de cubanos eligió establecer su vida, encuentras todo tipo de personas, que salieron en busca de un sueño, y no lo pensaron dos veces para echarles ganas a su oficio.

Marta Y. Pérez es una cubana más, que a pesar de su juventud en el momento que llegó a los Estados Unidos, prosiguió con el camino que estudió en su isla natal, el arte. No obstante, las circunstancias de la vida la llevaron a estudiar una profesión muy opuesta al mundo que siempre ha desempeñado y ahí encontró su segundo oficio, la psicología.

Para el lector puede resultar extraño la historia de Marta, pues resulta muy difícil llevar al mismo tiempo una carrera artística, caracterizada por la alegría total y las buenas vibras y en otro momento estar sentada frente a una persona, indicándole como debe llevar una mejor vida.

Estudió en Cuba en la Escuela Nacional de Música, Alejandro García Caturla, graduada de dirección de orquesta, para luego entrar en la Escuela de Instructores de Arte.

Posteriormente salió del país por vía marítima, una de las más peligrosas que existen; hace más de 18 años y se estableció en la ciudad de Miami junto a su padre, pero los deseos de conocer una sociedad norteamericana más profunda, la hicieron trasladarse a la ciudad de Las Vegas, donde residía una tía.

Las condiciones en que pudo emigrar del país, la llevaron a comenzar el Bachillerato desde cero, y a la vez aprender el idioma inglés.

Cuenta que su primer trabajo fue dando clases de música en una iglesia, aunque en su tiempo libre estudió en un curso rápido de hotelería y turismo, y más adelante comienza como limpiadora de habitaciones en un hotel de Las Vegas en la sección vespertina, y en las noches como pianista en restaurantes, bodas y determinados eventos.

El reencuentro en los Estados Unidos con su novio desde su etapa en “El Caturla” fue de mucha importancia tanto en su vida personal como en la vida profesional, y con él abrió un grupo musical y un estudio de grabaciones.

Más adelante, estuvo en el mundo de la construcción, dentro del montaje decorativo del Hotel Venetian, en la misma ciudad, hasta que llegó un momento muy importante en su vida, la maternidad.

Los reposos de esta la llevaron a cambiar de trabajo, lo mismo chef de cocina que vendedora de seguros médicos y hasta en una fábrica de helados, pero para una persona que tiene el arte en las venas es muy difícil dejar a un lado lo que siempre le apasionó, y fue esa la oportunidad de pasar a otra de las manifestaciones del mundo artístico, el baile.

Entró en una academia de baile profesional y los conocimientos aprendidos allí la llevaron a representar a Estados Unidos en certámenes internacionales, como la “Arthur Murray” Ballroom Dance junto a participantes de más de 30 países en competencia. Ahí obtuvo el primer lugar en la categoría de Full Bronze y segundo lugar en el Latín Championship.

Luego comenzó a trabajar en una academia de espectáculos como bailarina, allí pasó estos últimos ocho años trabajado, hasta que este 2024 compró dicha compañía y se convirtió en su dueña, la cual lleva el nombre de It Girls and Co.

Muchos artistas tanto cubanos como de fama mundial, Marta ha tenido el honor de compartir en sus presentaciones como miembro del cuerpo de baile, destacando la figura del famoso rapero americano Drake, como el artista más importante con el que ha podido bailar. A estos se suman Jacob Forever, Lenier Mesa, El Kamel, Micha, entre otros.

La psicología que cambio su vida

Las dos caras de Marta Perez el arte y la psicologia (1)

Como pueden apreciar, no es imposible llevar estos dos oficios al mismo tiempo, Marta es una cubana más que no le tiene miedo a la vida. (Foto © Marta Pérez)

Luego de divorciarse del padre de sus hijos, y tener la responsabilidad de criar sus tres hijos sola, y buscar la manera de ofrecerle una mejor educación, Marta decide inclinarse por la psicología.

Matriculó en una universidad española de la ciudad de La Rioja a un precio muy alto y así fue como pudo entrar en un curso en línea. Al ser una universidad europea y valer dicho título en ese continente, gracias al examen final realizado en Estados Unidos pudo ejercer dicho oficio en el país norteamericano.

“Uno de mis hobbys es ayudar a las personas a mejorar la vida, a superar los problemas, a alcanzar sus logros. Gracias a este trabajo pude realizar un viaje misionero a República Dominicana y allí ayudamos a niños pobres y víctimas de tráfico sexual y abuso a menores, estuvimos en la frontera con Haití visitando a emigrantes haitianos”.

Las dos caras de Marta Y Perez el arte y la psicología

Marta en la actualidad tiene un programa de radio llamado “Transformando generaciones”, oportunidad que surge después de salir a la venta su libro. (Foto © Marta Pérez)

En el año 2019 escribió un libro titulado Infidelidad Emocional, el cual se encuentra disponible en Amazon, y este año participó en una película en la ciudad de Los Ángeles llamada Un grito en el silencio. En esta misma ciudad, desde el año 2020 tiene un programa de radio llamado Transformando generaciones, oportunidad que surge después de salir a la venta su libro.

Entre los proyectos actuales y planes venideros de Marta, desde este año ya tiene su propia compañía de espectáculos, con más de 50 modelos y para el futuro plantea seguir escribiendo libros para ayudar con sus consejos a mejorar la vida de las personas.

Como pueden apreciar, no es imposible llevar estos dos oficios al mismo tiempo, Marta es una cubana más que no le tiene miedo a la vida, y que se atrevió a entrar en el mundo artístico norteamericano, sin poner a un lado sus raíces cubanas, pero que con las lecciones de la vida pudo ir conociendo varias facetas que la llevaron a ser una eterna enamorada del arte y el entretenimiento y a la vez de la psicología.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com