Las primeras palabras de La Cintumbare desde Cuba tras su deportación
De acuerdo con el medio digital Cuba Noticias 360, Medrano se hizo famoso por sus controvertidas opiniones y por su declaración de no querer trabajar en EEUU.
La influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida en redes sociales como La Cintumbare, se encuentra en Cuba tras ser deportada desde Estados Unidos.
A su llegada, la influencer, que estuvo bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), declaró al periodista Alexis Boentes que se encontraba “muy bien” y que ahora estaba con su hijo, aunque se negó a ofrecer más detalles sobre su regreso a la isla.
La deportación de La Cintumbare ocurrió este jueves, cuando un vuelo que transportaba a ella y otras 103 personas llegó a Cuba. La influencer había ingresado a EEUU, bajo el programa de libertad condicional en 2022, pero no cumplió con la cita ante el juez de inmigración en 2024, lo que desencadenó su proceso de deportación. La negativa de presentarse ante las autoridades migratorias fue un factor determinante para que se emitiera la orden de deportación, según varios medios de prensa.
La figura de la influencer cubana ganó notoriedad principalmente por sus publicaciones controvertidas en las redes sociales, en las que a menudo hacía declaraciones provocativas. En una de sus intervenciones más recordadas, pidió públicamente la intervención del presidente cubano Miguel Díaz-Canel para evitar su deportación, alegando que había generado enemistades en Estados Unidos por sus comentarios y actitudes. “Están esperando por ti para que firme mi deportación”, dijo en uno de sus mensajes, dirigiéndose al mandatario cubano, “Necesito que muevas tus hilos y tus contactos”, agregó.
Su deportación se produce en un contexto migratorio complejo, donde más de 42.000 cubanos tienen orden de deportación en el marco de las medidas impuestas por la administración del expresidente Donald Trump para frenar la migración irregular. Según fuentes cercanas a la influencer, La Cintumare había llegado al país del norte el 7 de junio de 2022 con libertad condicional y tenía una cita en la corte para regularizar su estatus migratorio, pero optó por centrarse en sus publicaciones en redes sociales en lugar de cumplir con los requisitos legales.
De acuerdo con el medio digital Cuba Noticias 360, Medrano se hizo famoso por sus controvertidas opiniones y por su declaración de no querer trabajar en EEUU, sino dependiente de ayudas gubernamentales. Su ausencia en tres audiencias migratorias y su comportamiento en las redes sociales contribuyeron al dictado de la orden de deportación.
ARTEMIO SUPERFLUO
2 de marzo 2025 3:06 PM at 3:06 PM
ESA VAGA,LOMBRIZ DE LA TIERRA TIENE QUE VIVIR EN CUBA DONDE NO LES GUSTA TRABAJAR}, SINO VIVIR DE LAS MISERIAS QUE LE DA EL GOBIERNO