Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Legislador ruso sugiere un regreso de misiles nucleares a Cuba en respuesta a EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Legislador ruso sugiere un regreso de misiles nucleares a Cuba en respuesta a EEUU

Esta posible medida se produce en un momento en que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están tensas debido a la guerra en Ucrania

Legislador ruso sugiere un regreso de misiles nucleares a Cuba en respuesta a EEUU

Según Mironov, la colocación de misiles en Cuba es una de las muchas opciones que Moscú baraja como respuesta a las acciones de EEUU. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)

Un legislador ruso declaró públicamente que Rusia podría considerar el despliegue de misiles nucleares en Cuba como una medida de represalia contra Estados Unidos. Sergey Mironov, un defensor absoluto del presidente Vladímir Putin, dijo que esta opción está siendo estudiada en respuesta a la escalada armamentista y las acciones de los estadounidenses en Ucrania.

Hace unos días, el presidente ruso, Vladímir Putin, había anunciado la posibilidad de reanudar la producción de misiles nucleares. Según Mironov, quien lidera el partido “Patriotas por la Verdad” en la Duma Estatal, la colocación de misiles en Cuba es una de las muchas opciones que Moscú baraja como respuesta a las acciones estadounidenses. Lo anterior reaviva los fantasmas de la Crisis de los Misiles de 1962, que generó una de las ocasiones en que el mundo estuvo más cerca de un holocausto nuclear.

Según Mironov, Rusia se reserva el derecho de desplegar misiles en Cuba si Estados Unidos continúa instalando sistemas similares en otras partes del mundo. La reciente visita de barcos rusos, incluidos aquellos con armas hipersónicas, a la Isla, subraya la seriedad de esta amenaza. La fragata Almirante Gorshkov y un submarino de propulsión nuclear estuvieron en La Habana el pasado junio, aumentando las tensiones en la región.

Esta posible medida se produce en un momento en que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están tensas debido a la guerra en Ucrania. Washington ha estado suministrando armamento de largo alcance a Ucrania y autorizó a los militares ucranianos a que utilicen las municiones en suelo ruso. Ello ha sido percibido por Moscú como una provocación directa.

Además de las tensiones con Rusia, Estados Unidos enfrenta la preocupación por las bases de espionaje chinas en Cuba. Imágenes satelitales recientes revelan que China ha estado ampliando sus instalaciones de espionaje en la isla, con estaciones de escucha electrónica operativas desde 2019. Estas bases, ubicadas en Bejucal, Wajay, Calabazar y El Salado, representan una amenaza significativa para la seguridad estadounidense.

El Departamento de Defensa de EEUU ha negado inicialmente estos desarrollos, pero luego reconoció que se han hecho intentos diplomáticos para persuadir a China de detener sus actividades. Sin embargo, las bases chinas ya están en funcionamiento, y la última, en El Salado, se completó el año pasado.

El régimen cubano ha mantenido históricamente una postura anti-estadounidense, alineándose con cualquier potencia que desafíe la influencia del “imperio anglosajón”. Esa postura, unida a la enorme crisis económica y la búsqueda de alguna prebenda rusa, refuerza la idea de que ya los rusos estaría por instalar misiles nucleares en Cuba, además de la presencia de bases de espionaje chinas.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba