Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Díaz-Canel recorre la fragata y el submarino de Rusia en la bahía de La Habana

NOTICIAS DE CUBA

Díaz-Canel recorre la fragata y el submarino de Rusia en la bahía de La Habana

Una de las embarcaciones estuvo abierta al público en general

Submarino y buque ruso en la Habana (8)

Cientos de cubanos y turistas formaron filas desde la tarde del jueves para visitar la fragata Gorshkov. (Foto © Periódico Cubano)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizó una visita a la fragata Almirante Gorshkov y al submarino Kazán, ambos de Rusia, que este lunes abandonaron la bahía de La Habana con probable rumbo hacia Venezuela.

El mandatario comunista compartió imágenes de esta actividad en su cuenta de X, donde resaltó la vista oficial de la flotilla de la Armada de Rusia al puerto de la capital cubana. “Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de Rusia”, añadió en su post.

La visita no solo incluyó un recorrido por las instalaciones de la fragata y del submarino, sino también la firma de un libro de visitas a bordo de la embarcación, informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) en su cuenta de dicha red social.

El convoy ruso que ancló en la bahía de La Habana, y ha efectuado ejercicios militares en el Caribe, también se encuentra integrado por el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

La fragata, cuyo nombre es en honor al almirante soviético Serguéi Gorshkov, es una de las unidades más avanzadas del país euroasiático. Entre sus características destaca la capacidad de operar misiles hipersónicos Zircón, que tienen un alcance superior a los 1.000 kilómetros y pueden alcanzar velocidades nueve veces mayores a la del sonido.

El navío, construido en 2006, cuenta con una autonomía de 9.000 kilómetros a una velocidad de crucero de 26 kilómetros por hora, y tiene capacidad para entre 180 y 210 tripulantes, quienes pueden permanecer a bordo durante 30 días. Este moderno buque igual es capaz de portar misiles Kalibr.

Sobre el submarino Kazán, el Minfar informó que tiene un desplazamiento de 8.600 toneladas y está equipado con alta tecnología, incluyendo diez tubos lanzatorpedos de 533 milímetros.

Además de Díaz-Canel, las autoridades rusas también dieron acceso al público en general a la fragata. Periódico Cubano publicó imágenes exclusivas de cientos de personas formadas para subirse por unos minutos al navío.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos no percibió esta movilización de embarcaciones como una amenaza para su territorio, pero sí dio una aparente respuesta a la llegada de las embarcaciones rusas a la Mayor de las Antillas.

Tras el anclaje del convoy bajo las órdenes de Moscú, la administración de Joe Biden movilizó el submarino nuclear USS Helena a la base naval de EEUU en la provincia de Guantánamo. Los norteamericanos justificaron este movimiento como una operación rutinaria y planificada con antelación.

Asimismo, el patrullero canadiense HMCS Margaret Brooke también ancló en el puerto de La Habana, como parte de una visita programada para dar reconocimiento a la relación bilateral entre Canadá y Cuba.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba