NOTICIAS DE CUBA
Liberan a ladrón de caballos capturado por vecinos de Santiago de Cuba
El delincuente no estuvo más de cuatro horas bajo custodia

El muchacho detenido es parte de una banda dedicada al robo de animales en Santiago de Cuba. (Foto © Yosmany Mayeta Labrada – Facebook)
Un joven fue capturado en una finca del Reparto El Caney, a las afueras de Santiago de Cuba, cuando intentaba robar una mula. Este malhechor, acompañado por otros bandidos que lograron escapar, fue sorprendido por vecinos que, cansados de los robos de sus animales durante semanas consecutivas, decidieron montar una guardia y así lograron sorprender a los delincuentes.
Lamentablemente, la acción de los vecinos fue en vano. El muchacho terminó entregado a la Policía Nacional Revolucionaria y, en menos de cuatro horas, lo liberaron y sin cargos.
“No estuvo ni 4 horas detenido y ya lo soltaron. ¿Qué hacemos? ¿Matamos cuando caiga el otro? No se va a llamar más a la policía”, comentó un vecino al denunciar la situación ante el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada.
Durante las últimas semanas, más de siete caballos y otros animales han sido robados, generando una creciente preocupación. Los vecinos han solicitado repetidamente la intervención de las autoridades, pero se sienten desprotegidos ante la falta de medidas firmes.
Las autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y el Ministerio del Interior (MININT) han detenido a los responsables de los robos en varias ocasiones, pero, según los vecinos, los liberan rápidamente tras pagar una fianza mínima o recibir una carta de advertencia. Esto ha alimentado la percepción de impunidad, haciendo que los residentes consideren tomar la justicia por sus manos.
Contradicciones entre datos oficiales y la realidad de la Isla
A pesar de las continuas denuncias por robos violentos y capturas de delincuentes por parte de la ciudadanía, el Ministerio del Interior informó que en Cuba se ha registrado una disminución de casos delictivos en comparación con el año anterior. Este dato fue compartido durante una reciente reunión del Grupo de Trabajo para la Prevención y Enfrentamiento a los Delitos, encabezada por el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
Durante la reunión, el funcionario reconoció que, aunque se han logrado avances en algunos aspectos, la población aún no percibe los resultados. “Aunque se avanza en algunos asuntos e indicadores, el pueblo todavía no ve los resultados, y para eso es que trabajamos”, aseguró.
Sin embargo, en provincias como Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Cienfuegos y Sancti Spíritus, la percepción de la población no se alinea con los datos oficiales. Estos territorios presentan un elevado índice delictivo, según los propios residentes, quienes señalan que la inseguridad es cada vez mayor y las medidas insuficientes.
