NOTICIAS DE CUBA
¿Llega la televisión y la radio china a Cuba?
Ricardo Cabrisas recibe al ministro de la Administración Estatal para la Radio y la Televisión China
Una rara visita a Cuba se inició en la noche del miércoles, cuando el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, le dio la bienvenida a la isla al funcionario chino Nie Chenxi, encargado de la Administración Estatal para la Radio y la Televisión y vicejefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista de China.
Según el periódico Granma, “ambos dirigentes dialogaron sobre los casi 60 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas y los vínculos entre nuestros dos países”. Las dos naciones practican el comunismo, pero con la particularidad que los asiáticos son una economía pujante gracias a la liberación de las fuerzas productivas y la adopción del libre mercado.
Sin embargo, el régimen chino de partido único también vela por el adoctrinamiento de sus ciudadanos mediante los medios de difusión masiva como vía de propaganda a su servicio.
Ambos dirigentes “destacaron el fortalecimiento de las relaciones del Instituto Cubano de Radio y Televisión con las instituciones homólogas chinas, y las perspectivas de seguir socializando experiencias entre expertos y técnicos”.
Todo esto hace que los cubanos se pregunten si la televisión y la radio chinas llegaran al público cubano o si solo se trata de intercambiar métodos de penetración ideológica.
Acompañaron al dirigente chino Zhang Yiwen, encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en Cuba, y otros miembros de la delegación. Por la parte cubana, asistieron Carlos Miguel Pereira, embajador designado en la República Popular China; Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, y el viceministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, entre otros funcionarios.