NOTICIAS DE CUBA
Llegan 105 cubanos a La Habana en vuelo de deportación desde México
En lo que va de año Cuba ha recibido a 4.884 de sus nacionales por encontrarse en situación migratoria irregular en países vecinos

El gobierno de México renta un avión a Viva Aerobús para sus operaciones de deportación. (Foto: Periódico Cubano)
México deportó 105 cubanos que no contaban con la documentación legal para permanecer en el país mediante un vuelo que arribó a La Habana el sábado 4 de noviembre, según informó el Ministerio del Interior (MININT). El grupo de migrantes, compuestos por 70 hombres y 35 mujeres, habían salido de la isla legalmente, pero su trayecto tomó rumbos no oficiales después de llegar a Nicaragua, intentando alcanzar la frontera sur de EEUU.
La operación marca la novena de su tipo en lo que va del año, con México habiendo enviado de vuelta a Cuba un total de 677 personas en situaciones similares. Este último vuelo incrementa la cifra a 119 deportaciones a Cuba en 2023, desde diversas naciones. En total, las naciones vecinas han ejecutado el retorno forzado de 4.884 migrantes cubanos.
Cuba enfrenta una ola migratoria sin precedentes, con estimaciones que señalan que en los últimos dos años alrededor del 4% de la población cubana emigró. Esta situación refleja la desesperación y el continuo deseo de sus ciudadanos por buscar mejores condiciones de vida fuera de las fronteras nacionales.
Un total de 105 ciudadanos cubanos (70 hombres y 35 mujeres) fueron retornados a #Cuba por las autoridades de México en un vuelo realizado en la mañana de este sábado 4 de noviembre. Suman 119 los retornos efectuados en el presente año con 4884 personas devueltas pic.twitter.com/9JbEoMaovQ
— MININT_CUBA (@minint_cuba) November 4, 2023
Contexto Migratorio
La deportación de los 105 cubanos es un espejo de la complicada dinámica migratoria que afecta a la región. La ruta hacia Estados Unidos, frecuentemente llena de peligros y obstáculos legales, termina para muchos en un retorno obligatorio. La acción de México responde a sus políticas migratorias y acuerdos internacionales, poniendo de relieve la delicada línea que los migrantes deben navegar.
Impacto Social y Político
Estos sucesos no solo tienen un efecto inmediato sobre los individuos y familias involucradas, sino que también generan un impacto social y político en Cuba. El aumento en el número de deportaciones plantea preguntas sobre el futuro de los que regresan que generalmente vendieron todas sus propiedades para tener dinero con el cual enfrentar la travesía.
Expertos señalan que ahora, de nuevo en la Isla y sin nada que perder, estas personas podrían caer en la delincuencia, aumentando cada vez más las oleadas de robo que se suscitan a diario en diferentes pueblos y ciudades de Cuba.
