¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Luchador cubano se fuga antes de debutar en competencia internacional en México

DEPORTES

Luchador cubano se fuga antes de debutar en competencia internacional en México

Jaime Lobio Hernández iba a participar en el Campeonato Panamericano sub-23 de Luchas en México

Luchador cubano se fuga de su delegación antes de debutar en competencia internacional (1)

Jaime Lobio Hernández, de 19 años, iba a participar en el Campeonato Panamericano sub-23 de Luchas. (Foto © Jaime Lobio Hernández – Facebook)

El joven luchador cubano Jaime Lobio Hernández, de 19 años, decidió desvincularse de la delegación nacional de la Isla que participará en el Campeonato Panamericano sub-23 de Luchas con sede en Querétaro, México, del 10 a 14 de abril.

Tras su llegada a territorio azteca, el atleta oriundo de Pinar del Río abandonó al equipo antes de participar en el evento que iba a ser su primera experiencia internacional, informó la revista Cubalite.

Este Campeonato otorga plazas para los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán en Asunción, Paraguay, en agosto del actual año. Previamente, Roismel Danger, un luchador de 60 kg en la modalidad grecorromana, abandonó el equipo poco después de aterrizar en Ciudad de México.

La salida de ambos atletas ha dejado un vacío importante en las categorías de lucha masculina, con el equipo de lucha libre varonil y el de grecorromana, quedando reducidos a cinco integrantes cada uno. Por su parte, el equipo femenino de lucha libre mantiene su formación intacta.

Aunque las autoridades deportivas cubanas no han emitido declaraciones oficiales sobre las deserciones, el medio oficial JIT, vinculado al Instituto Nacional de Deportes (Inder), mencionó la situación de Danger de manera escueta, confirmando su salida de la delegación sin mayores detalles.

En los últimos años, varios atletas han optado por abandonar el país en busca de mejores oportunidades tanto personales como profesionales. La crisis económica, las limitaciones de desarrollo y la falta de perspectivas en Cuba han llevado a muchos deportistas a aprovechar las competencias internacionales para esta desición.

En 2023, 75 atletas de alto rendimiento decidieron fugarse cuando participaban en eventos internacionales o cumplían contratos con clubes de otros países. Entre los deportes más afectados se encuentran el balonmano, fútbol, hockey sobre césped y béisbol, así como el boxeo, natación, atletismo y judo en categorías individuales.

El año pasado, en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, desertó la judoca Dayle Ojeda a pocas horas del inicio de la ceremonia inaugural. Esta atleta era ayudante de la multimedallista Idalis Ortiz.

Asimismo, se dio el caso de la remera cubana Yariulvis Cobas, de 33 años, quien abandonó a la delegación olímpica tras finalizar en la posición 27 de la modalidad single scull femenino entre 32 competidoras.

La fuga de atletas ha impactado en los resultados de la Isla en competencias internacionales. En los pasados Juegos Olímpicos, Cuba registró una de sus peores participaciones, mientras que cubanos representando a otros países ganaron hasta siete medallas. 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba