Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Luisito Comunica vista una fábrica de tabaco en Cuba y descubre que el gobierno lo controla todo

NOTICIAS DE CUBA

Luisito Comunica vista una fábrica de tabaco en Cuba y descubre que el gobierno lo controla todo

El control gubernamental ha limitado las oportunidades de los campesinos para maximizar su potencial y obtener mayores beneficios económicos

Luisito Comunica vista una fábrica de tabaco en Cuba y descubre que el gobierno lo controla todo

El tabaco cubano es famoso por su sabor y aroma inigualables, que son el resultado de una combinación única de factores como el clima. (Captura de pantalla © Luisito Comunica – YouTube)

El influencer mexicano Luisito Comunica visitó recientemente una fábrica de tabaco en Cuba, donde tuvo la oportunidad de hablar con los campesinos que se dedican a esta tradicional y prestigiosa labor. Durante su visita, los agricultores compartieron las restricciones y desafíos que enfrentan, destacando el control absoluto del gobierno sobre la industria tabacalera.

Según los testimonios de los obreros, el gobierno cubano exige que entreguen el 90% de su producción al Estado, quien monopoliza la comercialización en el extranjero. Esto significa que, aunque los campesinos son responsables de cultivar y cosechar el tabaco, no tienen autonomía sobre el precio ni la marca de su producto. El precio lo fija el gobierno, lo que impide que los productores negocien el valor de su tabaco según su calidad.

Aunque los campesinos pueden vender una pequeña parte de su cosecha, solo un 10%, esta libertad está sujeta a estrictas regulaciones. El tabaco que venden por cuenta propia pasa por un proceso de fermentación diferente, y aunque pueden hacerlo, no tienen la posibilidad de crear sus propias marcas, ya que el gobierno mantiene el monopolio de la producción de marcas reconocidas internacionalmente.

El tabaco cubano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, y esto se debe en gran parte al proceso único de cultivo, fermentación y producción. Las hojas de tabaco deben someterse a un proceso de fermentación de hasta 4 años para crear los puros más prestigiosos, como los Cohiba, que son considerados un símbolo de la calidad cubana. Sin embargo, este proceso también está estrictamente regulado por el gobierno cubano, que controla todos los aspectos de la producción de tabaco.

El microclima especial de las regiones productoras de tabaco en Cuba, junto con las prácticas tradicionales de cultivo y fermentación, son algunos de los factores que contribuyen a que el tabaco cubano sea considerado uno de los mejores del mundo. El clima cálido y húmedo, junto con suelos ricos en hierro, favorecen el crecimiento de las plantas, resultando en hojas de una calidad excepcional.

Otro aspecto interesante que resaltó el youtuber mexicano durante su visita fue el rol de las mujeres en la industria tabacalera cubana. Históricamente, han sido las mujeres quienes se encargan del proceso de despalillado del tabaco, una tarea que requiere mucha destreza. Este trabajo ha sido transmitido de generación en generación, y muchas mujeres cubanas han aprendido desde jóvenes a desempeñar esta labor.

El tabaco cubano es famoso por su sabor y aroma inigualables, que son el resultado de una combinación única de factores como el clima, el tipo de suelo y las técnicas ancestrales utilizadas en su producción. Sin embargo, el control gubernamental ha limitado las oportunidades de los campesinos para maximizar su potencial y obtener mayores beneficios económicos.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba