MUNDO
Maduro censura al canal internacional alemán Deutsche Welle
La emisión en español de DW ha sido retirada de los servicios de televisión por cable
El régimen de Nicolás Maduro ha ordenado a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que retire de los servicios de televisión por cable la señal del canal internacional estatal de Alemania Deutsche Welle.
La medida parece estar basada en la cobertura mediática que hace la versión en español del medio informativo sobre los acontecimientos en el país, y que da visibilidad a los movimientos opositores con Juan Guaidó a la cabeza, cosa que no gusta en el régimen chavista.
El director general del canal, Peter Limbourg, ha llamado a la administración venezolana a restablecer la señal del canal. “Vamos a hacer todo lo posible para que nuestros televidentes sigan siendo informados”, ha dicho Limbourg en lo que parece ser una estrategia informativa que ahora se centraría en la transmisión de contenidos por las redes sociales.
¡Comparte!
¿No recibes nuestra señal? Desde el código QR puedes acceder cómodamente a nuestra señal en vivo en YouTube. También desde los siguientes enlaces:https://t.co/FjbraSOjoKhttps://t.co/1IHRJGrwFQ#madeforminds #freespeech 📣 #somosDW /e pic.twitter.com/4qFX425E8n
— DW Español (@dw_espanol) April 13, 2019
Un canal que también fue sacado de los servicios de cable fue la CNN en español que desde hace casi dos años no se puede ver en el país sudamericano.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela hizo público su rechazo de la decisión ejecutiva por medio de su cuenta oficial en Twitter. Además, elaboró un comunicado destacando la importancia de mantener un equilibrio informativo y la profesionalidad de los periodistas del canal público alemán.
#AlertaSNTP | Este #13Abr, por instrucciones de Conatel, operadoras de televisión por cable sacaron del aire la señal de @dw_espanol, un medio internacional que ha dedicado múltiples espacios a informaciones que muestran la crisis, que es de todas las naturalezas, en Venezuela
— SNTP (@sntpvenezuela) April 14, 2019
Con información de EuroNews
