Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Maka narra la dura experiencia de visitar a su padre Raúl Rivero en prisión

FARÁNDULA

Maka narra la dura experiencia de visitar a su padre Raúl Rivero en prisión

Encontró a su padre irreconocible: esposado tras unas rejas, extremadamente delgado y con el cabello corto

Maka narra la dura experiencia de visitar a su padre Raúl Rivero en prisión

Maka subrayó que su padre no cometió delito alguno, reiterando que fue encarcelado por motivos políticos. (Captura de pantalla © La Casa de Maka – YouTube)

María Karla Rivero Veloz compartió en su programa de YouTube La Casa de Maka las dificultades que enfrentó al visitar a su padre, el poeta y periodista Raúl Rivero, en prisión. Rivero, quien falleció en 2021, conocido por su activismo y crítica al gobierno cubano, fue encarcelado en 2003 durante la “Primavera Negra”.

Maka relató momentos marcados por la intimidación y las tácticas para impedir la denuncia pública de las condiciones de su encarcelamiento. Según narró, en su primera visita junto a Blanca Reyes, viuda de su padre, se encontraron con la prensa extranjera en las afueras de Villamarista.

La cita, que debía durar 15 minutos, fue impactante tanto para ella como para su padre. “Verlo en esas condiciones fue terrible para mí, y puedo imaginar lo difícil que fue para él”, afirmó. Al concluir el encuentro, una autoridad les exigió una firma para salir del recinto, excusa que prolongó la espera por dos horas.

Durante ese tiempo, la prensa que aguardaba fuera de la residencia de Blanca se retiró, frustrando cualquier intento de comunicar lo ocurrido. Maka recordó al oficial que les atendió, identificándolo como “Pichardo”, quien finalmente apareció con el documento y un bolígrafo, minimizando la demora con un simple “se me olvidó”.

Otro de los episodios más dolorosos que Maka revivió ocurrió durante una visita posterior en la prisión de Canaleta, en Ciego de Ávila. Después de tres meses sin verlo, encontró a su padre irreconocible: esposado tras unas rejas, extremadamente delgado y con el cabello corto, en contraste con su aspecto habitual. “Era difícil verlo así, porque siempre había sido robusto y de pelo largo. Esa imagen nunca se me ha borrado”, comentó con emoción.

En su testimonio, Maka subrayó que su padre no cometió delito alguno, reiterando que fue encarcelado por motivos políticos. “Los presos políticos en Cuba no son criminales. Mi padre siempre fue un hombre de principios, y me enorgullece decir que él defendió la libertad de expresión”, afirmó. Además, expresó su admiración hacia quienes, como ella, enfrentan estas experiencias y logran transmitir la verdad a sus hijos y al mundo.

Maka concluyó su intervención con un mensaje contundente: “Ustedes han violado la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Libertad para todos los presos políticos, antes y después del 11 de julio. Justicia y libertad para Cuba”.

El testimonio de la actriz y presentadora refleja las consecuencias humanas de la represión política en la Isla y subraya la necesidad de atención internacional hacia los presos políticos y la grave crisis humanitaria que vive la comunidad cubana.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com