NOTICIAS DE CUBA
Manifestantes en Cuba silenciados porque el gobierno no restablece el servicio de internet
Gran parte del territorio permanece sin datos, algunos han accedido con VPN, mientras el oficialismo sigue transmitiendo

ETECSA se mantiene en silencio respecto al bloqueo del internet. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano).
En este segundo día de manifestaciones en todo el territorio cubano, el régimen comunista continúa restringiendo el servicio de internet a la población.
De acuerdo con las quejas de usuarios en otros países, el servicio de internet continúa interrumpido, haciendo casi imposible la comunicación con sus familiares y amigos en la Isla.
Han desaparecido más de 50 ciudadanos durante la madrugada en Cuba. Nadie sabe donde se encuentran. El internet sigue cortado en toda la isla, no hay forma de comunicarse. Exigimos a la dictadura que aparezcan con vida y en buenas condiciones. #SOSCuba ??
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) July 12, 2021
Desde la tarde de este domingo, el régimen recurrió a la interrupción del servicio para silenciar las protestas masivas que se registraron en al menos siete provincias del país.
En afán de que no se diera a conocer la resistencia de la población, ni la represión de las autoridades, se privó del servicio a los ciudadanos alrededor de las 3:00 pm.
El corte deliberado del servicio, una violación a los derechos humanos y la libertad de expresión, fue reportada también por el director de la asociación internacional Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.
Cuba: Hemos recibido denuncias de detenciones arbitrarias de manifestantes y posibles cortes de internet.
Miles de cubanos quieren vivir mejor y con libertades básicas. Ante ese reclamo justo, parece que, una vez más, @DiazCanelB solo es capaz de responder con represión. https://t.co/OHgZ8arOtv
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 11, 2021
En varias zonas del territorio el servicio aún no regresa, pero poco a poco se han revelado videos y fotos que muestran la brutalidad de las autoridades para con la población, pues incluso han utilizado armas de fuego contra los manifestantes.
Un poquito de información de #SOSCuba
??????
Antes de quedarme sin internet asi esta Cuba 12/07/21 #SOScuba https://t.co/B9mbIQdNJD— Ruhama (@ruhsantiago99) July 12, 2021
El apagón de internet de este 11 de julio coincidió con la llegada de las fuerzas represivas del Ministerio del Interior (Minint) a la escena. Justo tras anunciar que estaban llegando a reprimir, dejaron de compartirse videos y fotos de las protestas.
.@caida_ioda @kentikinc muestran como dictador Raúl Castro & Díaz-Canel cortan Internet en Cuba para evitar mostrar al mundo que militares están reprimiendo, pero los cubanos transmiten protestas en social media porque saben que hace la diferencia
.@mariannedh #SoSCuba #KeepitOn pic.twitter.com/MIzYM7tSAT— Walfrido Lopez (@walfridolopez) July 12, 2021
Coincidió también con el primer pronunciamiento oficialista al respecto, emitido por el designado presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien desacreditó a los manifestantes y llamó a las protestas un intento de “intervencionismo” de Estados Unidos.
Casi 24 horas después, el servicio continúa sin restablecerse, y en este tiempo se han registrado, según varios reportes desde las protestas, disparos, golpes y otras formas de brutalidad policíaca contra los manifestantes.
Me siguen llegando DM desde Cuba. Gente que aún tienen miedo a hablar pero quieren que se sepa lo que está pasando. #SOSCuba pic.twitter.com/Na2KeTKYPl
— Geek Cubano #SOSCuba #FreeArielFalcon (@GeekCubano) July 12, 2021
Algunos cubanos han conseguido conectarse a través de una VPN, y en redes sociales, usuarios en el extranjero instaron a los cubanos a hacer esto, señalando que EEUU activó una “red satelital” a la que pueden acceder sin necesidad del monopolio estatal de telecomunicaciones (ETECSA).

Estado sobre VPN en Cuba. (Facebook).
Aunque esto no se ha comprobado, también es difícil que la población en el medio de las revueltas pueda enterarse y descargar las aplicaciones necesarias, pero quienes lo han logrado, poco a poco siguen compartiendo las imágenes de lo que sucede en la Isla.
Dejen en los comentarios con una foto adjunta las VPNs que les han funcionado (principalmente para datos móviles) y compartan el tuit, por favor.
— Cacique (@ElCaciqueUrbano) July 12, 2021
Las protestas comenzaron este 11 de julio y se extendieron a varias ciudades de Artemisa, Matanzas, Santiago de Cuba, Mayabeque, Villa Clara, Granma y La Habana.
Varios de los usuarios se han quejado de la desventaja que tiene la población al no poder comunicar lo que sucede, mientras el gobierno sigue emitiendo transmisiones, mensajes y notas de prensa victimizándose y acusando de “vendidos” y “mercenarios” a los manifestantes.
