Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Más de 170 migrantes venezolanos son repatriados desde la base naval de Guantánamo

ESTADOS UNIDOS

Más de 170 migrantes venezolanos son repatriados desde la base naval de Guantánamo

Para el traslado se empleó un avión del ICE y otro de la aerolínea estatal Conviasa

Más de 170 migrantes venezolanos son repatriados a su país desde la base de Guantánamo (1)

Los migrantes fueron trasladados a su país tras una petición del presidente Nicolás Maduro. (Captura de pantalla © AFP Español – YouTube)

Un total de 177 migrantes venezolanos fueron repatriados a su país desde la base naval de Guantánamo, informó AP. El movimiento incluyó una escala en Honduras para luego continuar con el viaje hasta Caracas.

Primero, los indocumentados abordaron un avión perteneciente al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y, al llegar a territorio centroamericano, fueron trasladados a una aeronave de la aerolínea estatal Conviasa.

Esta repatriación es en respuesta a una solicitud emitida por el gobierno de Nicolás Maduro, bajo el argumento de que los venezolanos enfrentan una detención injusta en la base militar al oriente de Cuba.

A principios de febrero, el gobierno de Donald Trump inició vuelos casi diarios a la base desde Texas y Luisiana. Previo a la reciente repatriación, se había dicho que al menos 51 migrantes estaban detenidos en tiendas de campaña, en un centro de baja seguridad, mientras otros 127 se encontraban en un área de alta seguridad.

El mandatario republicano ha insistido en la necesidad de ampliar las instalaciones en Guantánamo para albergar hasta 30.000 migrantes arrestados en territorio estadounidense por parte del ICE.

Familiares y organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado la opacidad en los traslados a la base naval. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles presentó una demanda para garantizar que los detenidos tengan acceso a abogados y sean informados antes de ser transferidos o deportados.

Según la documentación judicial, los inmigrantes detenidos en el referido lugar no tienen derecho a asesoría legal debido a sus órdenes de expulsión definitivas. Además, activistas han argumentado que estas personas podrían impugnar sus condiciones de confinamiento y el trato recibido.

El gobierno republicano ha señalado que algunos de los migrantes deportados son miembros del Tren de Aragua, una pandilla criminal originada en Venezuela. Esta organización fue recientemente designada como “terrorista” por Estados Unidos.

A mediados de este mes, organizaciones humanitarias interpusieron una demanda en busca de obtener acceso a tres migrantes venezolanos recientemente trasladados a la base naval de Guantánamo, informó la agencia EFE.

La venezolana Eucaris Carolina Gómez Lugo relató a la agencia de noticias que se enteró del traslado de su hermano al ver una fotografía publicada en redes sociales por el gobierno de EEUU.

Uno de los detenidos ha sido identificado como Luis Alberto Castillo, de 30 años, según informó su hermana Yajaira Castillo. Los familiares de los migrantes afirman que estos fueron enviados a Guantánamo tras permanecer meses bajo custodia en un centro de detención en Texas, y rechazan la versión oficial que sugiere que fueron arrestados en la vía pública.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. la rata

    26 de febrero 2025 6:57 AM at 6:57 AM

    muy bien pa fuera no sirven no lo tenian bien puesto pa fuera queriendo que EU LOS LIBEREN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba