ESTADOS UNIDOS
Demanda exige acceso a tres migrantes venezolanos trasladados a la base de Guantánamo
Familiares aseguran que no pertenecen a la pandilla criminal el Tren de Aragua

La base naval de Guantánamo ahora alberga a migrantes acusados de delitos violentos en EEUU y a 15 personas relacionadas con acciones terroristas. (Captura de pantalla © Free Documentary – YouTube)
Una demanda presentada por un grupo de organizaciones humanitarias exige acceso a tres migrantes venezolanos, quienes recientemente fueron enviados a la base naval de Guantánamo.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales encabezan esta querella, cuyo objetivo es garantizar información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.
Según EFE, las organizaciones denuncian que los migrantes permanecen incomunicados en la instalación militar al oriente de Cuba, mientras sus familiares desconocen la situación legal de los tres involucrados en este caso.
La venezolana Eucaris Carolina Gómez Lugo comentó a la agencia periodística que se enteró del traslado de su hermano al ver una fotografía publicada por el gobierno de Estados Unidos en redes sociales.
Uno de los migrantes detenidos se encuentra identificado como Luis Alberto Castillo, de 30 años, según reveló su hermana Yajaira Castillo. Los familiares de los migrantes aseguran que estos fueron trasladados a Guantánamo luego de pasar meses bajo custodia en un centro de detención en Texas, y no fueron arrestados en las calles, como sugiere la versión gubernamental.
Los abogados de derechos civiles que encabezan la demanda han cuestionado la legalidad de estas detenciones. Argumentan que la Administración Trump no ha proporcionado información sobre la duración de la reclusión, el marco legal que la justifica ni las condiciones de vida en la base.
“La detención de inmigrantes en Guantánamo sin acceso a abogados o protecciones básicas es una grave violación de sus derechos y un abuso alarmante del poder gubernamental”, afirmó Rebecca Lightsey, codirectora de American Gateway.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha justificado estas detenciones alegando que algunos de los migrantes trasladados a Guantánamo son miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, una afirmación que ha sido desmentida por los familiares de los detenidos. Según CBS News, al menos un centenar de migrantes han sido enviados a la base naval, todos ellos venezolanos.
Una investigación de EFE no encontró antecedentes penales en territorio estadounidense que vincularan a los tres migrantes venezolanos, relacionados con dicha organización criminal, originada en Venezuela y que se ha expandido hasta EEUU.
El centro de detención migratoria en la base naval de Guantánamo tiene capacidad para albergar hasta 30.000 personas, bajo la custodia de efectivos militares. La ubicación de estas instalaciones se encuentra apartada de la zona donde están privados de su libertad personas acusadas de actos terroristas.
