Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Más de 2.000 cubanos reciben órdenes de deportación final de EEUU en solo siete meses

NOTICIAS DE CUBA

Más de 2.000 cubanos reciben órdenes de deportación final de EEUU en solo siete meses

Cuba es sexta en el listado de países de más casos en cortes de inmigración, liderado por Honduras, Guatemala, México, Venezuela y El Salvador

Más de 2.000 migrantes cubanos reciben órdenes de deportación final de EEUU en solo siete meses

Las cortes de inmigración tienen 3.6 millones de casos pendientes, de los cuales 1.3 millones están en proceso de deportación. (Foto © Periódico Cubano)

Desde que inició el año fiscal 2024 en octubre pasado, es decir, en los últimos siete meses, 2.089 cubanos recibieron órdenes de deportación final tras la decisión de un juez en corte de inmigración en todo Estados Unidos. De ellos, solo 25 optaron por la salida voluntaria del país.

Según las estadísticas, se han cerrado 33.859 casos de nacionales cubanos, lo cual ubica a esa nacionalidad como la sexta en el listado de países, liderado por Honduras, Guatemala, México, Venezuela y El Salvador, por ese orden.

Durante este periodo, el número de solicitudes de asilo ha aumentado considerablemente. Sin embargo, solo 816 cubanos han logrado obtener algún tipo de alivio, ya sea withholding of removal o asilo, cifras similares a las del año fiscal 2023.

Las estadísticas reflejan la dificultad de ganar un caso de asilo en EEUU. Un análisis reciente de la Universidad de Syracuse muestra que solo el 13.9% de los inmigrantes que fueron deportados en abril de 2024 tenían representación legal. En contraste, el 86% de los deportados no contaban con un abogado, lo que subraya la importancia de tener asistencia legal en estos procesos.

Según el periodista Daniel Benítez, muchos de estos casos involucran a cubanos que han estado peleando por su estatus migratorio durante décadas. Un ejemplo es el de un cubano que logró su alivio, tras más de 30 años, en el sistema de cortes de inmigración.

Las cortes de inmigración han visto un aumento en el número de casos pendientes, alcanzando casi 3.6 millones en total, de los cuales 1.3 millones están en proceso de deportación. Este incremento representa un desafío significativo para el sistema judicial de inmigración, que ha recibido casi 100.000 casos nuevos cada mes desde el inicio del año fiscal.

Miami-Dade, con 14.854 casos pendientes, es el condado con más casos de inmigración en Florida, seguido por Los Ángeles, Queens, Cook County y Harris County. Solo en abril, 27.896 inmigrantes recibieron órdenes de deportación firmadas por un juez, mientras que 4.087 lograron algún tipo de alivio.

El sistema de inmigración de EEUU enfrenta una carga creciente con el aumento de casos pendientes y órdenes de deportación. Los desafíos incluyen la falta de representación legal para muchos inmigrantes y la presión sobre las cortes de inmigración para gestionar el volumen de casos de manera eficiente.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba