Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Más de la mitad de los alumnos desaprueba examen de ingreso de Matemáticas

NOTICIAS DE CUBA

Más de la mitad de los alumnos desaprueba examen de ingreso de Matemáticas

Expertos atribuyen este resultado al deterioro del sistema educativo cubano, fuertemente golpeado por el éxodo de profesionales y las precarias condiciones laborales

Más de la mitad de alumnos desaprueba examen de ingreso de Matemática

El propio Ministerio de Educación reconoció recientemente que el país enfrenta un déficit superior a los 27.000 docentes. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

En Guantánamo, más del 55% de los estudiantes que se presentaron al examen de ingreso de Matemáticas suspendieron la prueba, según datos oficiales del análisis realizado tras la aplicación del examen en marzo. De los 809 alumnos evaluados, solo 358 lograron alcanzar la nota mínima de 60 puntos, dejando a 451 estudiantes por debajo del umbral de aprobación.

La nota media obtenida por el total de aspirantes fue de 49.9 puntos, un resultado que refleja un bajo rendimiento generalizado. Además, se evidenció una marcada dispersión de notas, con el 40% de los estudiantes ubicándose por debajo de los 40 puntos y apenas un 9.15% superando los 90.

Los preuniversitarios 3501 y 3502 mostraron los mejores resultados, con altos promedios y tasas de aprobación destacadas. En contraste, el preuniversitario 3509 —que agrupó la mayor cantidad de estudiantes— registró un promedio de 48.5 y una tasa de aprobación de solo 41.6%, por debajo del ya preocupante promedio provincial.

Al analizar la distribución de notas por rangos, se evidenció una mayor concentración de estudiantes en los intervalos bajos y medios: 64 alumnos obtuvieron entre 0 y 9 puntos; 84 entre 10 y 19; y 95 entre 20 y 29. En cambio, solo 62 estudiantes lograron posicionarse en el rango más alto, entre 90 y 100 puntos.

Expertos atribuyen este resultado al deterioro del sistema educativo cubano, fuertemente golpeado por el éxodo de profesionales y las precarias condiciones laborales. El propio Ministerio de Educación reconoció recientemente que el país enfrenta un déficit superior a los 27.000 docentes, con impactos directos en la calidad del proceso educativo.

“El déficit es nacional, pero en el occidente y centro es aún más agudo”, informó el medio oficialista Cubadebate. Las causas, según la nota, se deben a la sobrecarga de trabajo, horas extras sin pago y sueldos insuficientes. Esta situación ha generado un desinterés creciente entre los jóvenes por ejercer la docencia.

Educación Superior no exige aprobar para acceder a la universidad

Pese a los malos resultados, el Ministerio de Educación Superior anunció que mantendrá el actual cronograma de asignación de carreras universitarias, incluso para estudiantes que suspendieron o no se presentaron al examen. El proceso se realizará en ocho etapas, según explicó la Universidad de Guantánamo.

Esta decisión incluye reofertas para estudiantes inconformes, así como varias etapas para desaprobados y ausentes. En todos los casos, se asegura que habrá plazas disponibles para los jóvenes, lo que ha generado críticas sobre la devaluación del mérito académico y la flexibilización de los requisitos de ingreso.

La tendencia revela un colapso estructural en el sistema educativo cubano, donde cada vez más estudiantes acceden a niveles superiores sin la preparación mínima necesaria. Analistas alertan que este enfoque pone en riesgo la calidad de los futuros profesionales del país.

La crisis educativa no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia directa de las políticas de abandono al sistema por parte del régimen cubano, que prioriza otros sectores mientras desatiende una base esencial para el desarrollo nacional.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba