NOTICIAS DE CUBA
Otorgan carreras universitarias a quienes no se presentaron a las pruebas de ingreso
Según el Ministerio de Educación Superior, hay más plazas universitarias que estudiantes

El rigor para acceder a la Enseñanza Superior en Cuba cada vez es menor: para optar por una carrera este año no será necesario presentarse a los exámenes de ingreso. (Foto © Periódico Cubano)
Por tercer año consecutivo, y atendiendo a la escasez de jóvenes en Cuba que aseguren el reemplazo de los trabajadores en activo, en una población cada vez más envejecida, el Ministerio de Educación Superior (MES) dará plazas para las universidades a quienes no se hayan presentado a las pruebas de ingreso.
Según un comunicado oficial del MES, para el curso escolar 2024-2025, volverán a existir más plazas vacantes en estudios superiores que alumnos dispuestos a tomarlas, por lo que se eliminan todas las barreras de entrada. Eso sí, tendrán prioridad para escoger las carreras más cotizadas aquellos que sí hicieron sus pruebas de ingresos y las aprobaron con resultados satisfactorios.
El director de Ingreso y Ubicación Laboral del MES, René Sánchez Díaz, indicó que aquellos que hayan concluido el preuniversitario podrán acceder a la universidad, independientemente de los resultados de sus exámenes de ingreso. La única condición será que los resultados determinarán el orden en el otorgamiento de las carreras.
El otorgamiento de carreras se realizará de manera automatizada y se publicará en cada centro educativo. Este proceso se dividirá en varios períodos de procesamiento, iniciando el 3 de junio y culminando el 29 de junio. Los estudiantes serán clasificados en cuatro categorías: aprobados, suspensos, no presentados y aquellos de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP), Facultad Obrero Campesina (FOC) y otros.
Para el próximo curso, se dispondrá de 115.327 plazas universitarias distribuidas en las modalidades de Curso Diurno, Curso por Encuentros y Curso a Distancia. Esta medida se ha adoptado debido a la alta disponibilidad de plazas en relación con la cantidad de estudiantes.
Otorgamiento de carreras universitarias en Cuba: Fechas claves
- 3 y 4 de junio: Primer procesamiento para estudiantes aprobados.
- 6 y 7 de junio: Reoferta para aprobados.
- 12 al 13 de junio: Otorgamiento para estudiantes desaprobados.
- 15 al 18 de junio: Reoferta para desaprobados sin plaza.
- 20 al 23 de junio: Otorgamiento para no presentados a los exámenes.
- 25 de junio: Reoferta para no presentados.
- 27 de junio: Reoferta final.
- 29 de junio: Publicación final
Controversia por la decisión del MES
La decisión del MES ha generado controversia. Si bien se argumenta que Cuba necesita más profesionales en diversas áreas, la medida también refleja el impacto del éxodo masivo de jóvenes que buscan mejores oportunidades fuera del país. Los críticos advierten que la calidad de la educación universitaria podría verse comprometida si no se mantienen estándares rigurosos en las aulas.
La falta de rigor en el acceso a la universidad puede tener consecuencias graves para el futuro de la educación y el mercado laboral en Cuba. Sin evaluaciones estrictas, existe el riesgo de que se gradúen profesionales no competentes, lo cual podría afectar negativamente a diversos sectores esenciales para el desarrollo del país.
