DEPORTES
Medio oficialista califica de “esclavos” a ajedrecistas cubanos que abandonaron la Isla
Lázaro Bruzón responde que el gobierno cubano está hundiendo el deporte a causa de políticas rígidas
Un medio oficialista calificó como una situación vergonzosa y antiética que los ajedrecistas cubanos Lázaro Bruzón, Leinier Domínguez y Yuniesky Quezada hayan tomado la decisión de abandonar la Isla e irse a vivir a Estados Unidos.
“Realmente da mucha vergüenza actitudes como esta. Hay actitudes legales que no son éticas. Las vemos todos los días y algunos piensan que es normal, que no pasa nada. La esclavitud de los hombres es la gran pena del mundo. Cuando te sientes atado por cuatro monedas dejas de ser un humano para convertirte en mercancía. Qué pena”, señaló Telemayabeque compartiendo una fotografía de los ajedrecistas.
Bruzón, desde su cuenta de Facebook, tildó a esta publicación de mediocre señalando que hasta cuesta creer que haya sido emitida por un medio controlado por el gobierno cubano. Agregó que Domínguez, Quezada y él no abandonaron ni una competencia cuando representaban a la Isla y su salida fue sin violar alguna ley migratoria.
“Yo no salí de Cuba buscando absolutamente nada material, no lo necesitaba ni lo necesito ahora, soy una persona muy feliz con una vida plena, mis triunfos son mi familia y amigos”, indicó Bruzón.
El Gran Maestro comentó que en Cuba tenía muchas cosas positivas, pero necesitaba de herramientas básicas como el Internet para seguir desarrollando su carrera como ajedrecista.
Bruzón agregó que el gobierno cubano ha preferido que se hunda el deporte de la Isla a flexibilizar políticas muy rígidas y pasadas de tiempo.
“En el mundo entero los deportistas viven donde quieran y siguen representando a sus respectivos países, yo quería hacer eso pero no me dejaron otra opción, los culpables de que Cuba no sea así son esos mismos que nos llaman traidores y mercenarios”, manifestó.
El ajedrecista dijo que los verdaderos esclavos son los que se prestan para realizar ese tipo de publicaciones.
“Mi deseo es pasar de página a todo esto, pero no bajaré la cabeza ni dejaré pasar ninguna calumnia de estos títeres”, manifestó Bruzón, quien aseguró estar listo para debatir sobre el tema pero con respeto.
Además recordó en la publicación que siempre mantuvo excelentes relaciones con amigos que se fueron a vivir al extranjero cuando él todavía era residente en el territorio cubano.
“Siempre mantuve excelentes relaciones con todos ellos, seguían siendo mis compañeros de equipos, compartimos infinidad de momentos y me quedé en sus casas, jamás los vi de otra manera que como colegas y amigos”, indicó quien en su momento fue el número dos en el rating de ajedrecistas cubanos.
Este tipo de publicaciones tan mediocres cuesta creer que vengan de parte de un medio oficial.Quizas es el momento ideal…
Publicada por Lazaro Bruzon Batista en Domingo, 28 de junio de 2020