¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Migrantes “altamente peligrosos” son regresados a EEUU desde la base de Guantánamo

ESTADOS UNIDOS

Migrantes “altamente peligrosos” son regresados a EEUU desde la base de Guantánamo

Tras una breve estancia en la instalación militar, un total de 40 indocumentados fueron trasladados a Luisiana

Migrantes “altamente peligrosos” son regresados a EEUU desde la base de Guantánamo

Hace unos días se reportó que ya no se iban a usar casas de campaña para retener a migrantes en la base naval de Guantánamo. (Captura de pantalla de referencia © El País – YouTube)

La Administración de Donald Trump trasladó a 40 migrantes detenidos en la base naval de Guantánamo hacia el estado de Luisiana. Entre los movilizados, se encuentran 23 personas catalogadas como “altamente peligrosas”, debido a su historial delictivo en territorio estadounidense.

Un funcionario del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) confirmó a la agencia AFP que el regreso de los detenidos ocurrió el pasado martes. Por su parte, un portavoz del Comando Sur de Estados Unidos aseguró a Independent que actualmente no hay “extranjeros ilegales” en la prisión de Guantánamo.

A pesar de la reubicación, la posibilidad de que la base siga utilizándose para detener inmigrantes sigue abierta. Desde el inicio de su segundo periodo en la Casa Blanca, el mandatario republicano ha planteado la idea de movilizar a 30.000 migrantes irregulares a la base militar, ubicada en el oriente cubano.

Los primeros en ser transferidos a este lugar fueron decenas de indocumentados venezolanos, algunos de ellos vinculados a la pandilla criminal conocida como el Tren de Aragua. Ellos estuvieron en el referido lugar hasta que se concretó una repatriación a Venezuela con escala en Honduras para un cambio de avión.

Más de 170 migrantes venezolanos son repatriados a su país desde la base de Guantánamo (1)

Los migrantes fueron trasladados a su país tras una petición del presidente Nicolás Maduro. (Captura de pantalla © AFP Español – YouTube)

El traslado a Luisiana ocurre mientras un tribunal federal en Washington analiza una impugnación presentada por grupos de derechos civiles contra la detención de migrantes en bases militares. Abogados de derechos civiles argumentan que muchos de los detenidos carecían de antecedentes penales y que el gobierno ha violado leyes federales de inmigración.

A finales de febrero, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, visitó Guantánamo y afirmó que el uso de la base para la detención de migrantes es esencial para la seguridad nacional. “Hemos actuado con rapidez para implementar las órdenes del comandante en jefe sobre seguridad fronteriza”, declaró en redes sociales.

El funcionario presenció la llegada de nuevos detenidos y destacó la colaboración entre el Departamento de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Envían marines a Guantánamo para recibir a migrantes deportados en la base naval

Marines fueron movilizados desde una base aérea situada en Carolina del Norte a Guantánamo. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

A la par de esta visita, fuentes consultadas por CNN declararon que el gobierno suspendió el uso de tiendas de campaña para retener migrantes en la base naval de Guantánamo. Esto debido a que las estructuras no cumplían con los estándares de detención, ya que carecen de aire acondicionado y electricidad.

En el lugar, solo quedó apto para recibir a extranjeros sin documentos el Centro de Operaciones para Migrantes (MOC, por sus siglas en inglés), cuya capacidad es de 50 personas, quienes no llegan a tener convivencia con los detenidos por motivos terroristas.

Esta semana, el congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez visitó Cuba por primera vez en 64 años, como parte de una delegación del poder legislativo de EEUU que llegó a la Base Naval de Guantánamo.

Durante su estancia, el representante por Florida afirmó que estaba en “la única parte libre de Cuba” y reiteró su compromiso con la lucha por el fin del régimen castrista. Giménez, nacido en la Isla, integró una delegación liderada por Mike Rogers, presidente del Comité de Servicios Armados.

El propósito principal de la visita fue inspeccionar las instalaciones destinadas a migrantes irregulares y sostener reuniones con oficiales encargados de la seguridad de la referida base militar.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. Jose Perez

    15 de marzo 2025 10:14 PM at 10:14 PM

    ¿Cuanto costó el viajecito de ida y vuelta?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba