ESTADOS UNIDOS
Suspenden el uso de tiendas de campaña para migrantes en la base naval de Guantánamo
Las estructuras no cumplen con los estándares de detención

No se esperan vuelos con más inmigrantes en los próximos días hacia la base de Guantánamo. (Captura de pantalla © CNN – YouTube)
Según fuentes consultadas por CNN, la administración de Donald Trump suspendió el uso de tiendas de campaña para retener migrantes en la base naval de Guantánamo. La decisión ocurre después del traslado de 177 venezolanos desde este lugar a su país de origen.
Un funcionario estadounidense y una fuente familiarizada con el tema comentaron al canal estadounidense que las estructuras de tiendas de campaña no cumplen con los estándares de detención, ya que carecen de aire acondicionado y electricidad.
A pesar de que las tiendas no se están utilizando actualmente, el Centro de Detención de la base sigue operando, al igual que el Centro de Operaciones para Migrantes (MOC, por sus siglas en inglés). El Pentágono, a través de su Mando Sur, ha evitado hacer comentarios oficiales sobre la situación.
El MOC solo puede albergar un máximo de 50 personas. Al cumplirse este límite, es cuando los funcionarios en la base comienzan a utilizar las tiendas de campaña instaladas de manera temporal.
Una de las fuentes comentó que la suspensión temporal de la medida se debe a un tema de planificación. “Debería haber habido un mayor grado de planificación antes de la ejecución. Ahora la ejecución ha comenzado, y todo el mundo está intentando volver a la planificación”, declaró a CNN.
Luego de la movilización de dicho número de sudamericanos, en la base militar ubicada al oriente de Cuba solo se encuentran 17 personas arrestadas en Estados Unidos por falta de documentos migratorios.
Respecto a los 177 venezolanos devueltos mediante un traslado que incluyó una escala de Honduras para un cambio de avión, 126 enfrentaban cargos o condenas penales, el resto no se encontraban relacionados con hechos delictivos.
Estados Unidos los envió de Guantánamo a Honduras y desde allí, un avión de Conviasa los llevó a Venezuela. Este es el momento de la llegada de 177 deportados venezolanos. ⬇️ pic.twitter.com/gY2SRe8Hea
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) February 21, 2025
El proceso de selección de los migrantes que son enviados a Guantánamo no está completamente claro. Fuentes cercanas al gobierno han señalado que se priorizan aquellos considerados como “criminales”, incluyendo miembros de pandillas violentas y extranjeros ilegales con órdenes de deportación definitiva.
Actualmente, no se esperan vuelos con más inmigrantes en los próximos días hacia el referido lugar, donde hay unos 1.000 militares estadounidenses apoyando la misión ordenada por el mandatario republicano.
Desde su primer día de gobierno, el presidente ordenó que en la base militar comiencen las labores para retener en sus instalaciones hasta 30.000 migrantes, arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las autoridades estadounidenses indicaron que estos detenidos no estarían en el área donde se encuentran personas privadas de su libertad por motivos terroristas.
