NOTICIAS DE CUBA
Migrantes cubanos resultan heridos tras accidente vial en México
Recientes medidas del gobierno mexicano han desatado un movimiento masivo de migrantes desde Tapachula hacia el centro y norte del país

La ruta es muy utilizada por los migrantes que intentan trasladarse a escondidas desde la ciudad de Tapachula hasta el centro y norte de México. (Captura de pantalla: UnoTV – YouTube)
Una veintena de migrantes cubanos que viajaban a borde de una camioneta por el estado de Oaxaca resultaron heridos cuando al vehículo se le ponchó una llanta y quedó volcado sobre la carretera, según reportan varios medios de prensa locales.
El vehículo, de color rojo y cubierto con una lona para ocultar a la vista el tráfico de migrantes, transportaba a 22 ciudadanos: 21 cubanos y un venezolano. Entre los pasajeros se encontraban mujeres y tres menores de edad.
Hasta la carretera estatal entre los municipios de Juchitán y Unión Hidalgo llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Juchitán para auxiliar a las víctimas. También se presentó personal del Grupo Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes están encargados de ofrecer asistencia a los indocumentados en situaciones de emergencia.
Los heridos fueron rápidamente trasladados a un hospital cercano en ambulancias, donde están siendo atendidos por sus lesiones. El resto de los migrantes que resultaron con heridas menores o ilesos quedaron a disposición de las autoridades del INM.
La ruta es muy utilizada por los migrantes que intentan trasladarse a escondidas desde la ciudad de Tapachula hasta el centro y norte de México. Los traficantes de personas usan vías alternas con el propósito de evadir la garita migratoria de La Ventosa, que se encuentra a solo 16 kilómetros al norte de Juchitán.
Nuevas medidas del INM en Tapachula desatan el movimiento de migrantes hacia el centro y norte de México
Desde el 15 de septiembre, las autoridades del INM en la fronteriza Tapachula decidieron suspender la entrega de salvoconductos, para transitar desde el sur del país hasta la frontera norte con Estados Unidos, a todos aquellos que ya tenían confirmada su cita con un oficial de Aduana y Protección Fronteriza mediante la aplicación de CBP One.
Durante meses, los migrantes que llegaban a Tapachula estuvieron burlando los requisitos del sistema de citas CBP One para agendar un turno en alguno de los ocho puertos fronterizos entre EEUU y México. La cita solo se puede obtener si el extranjero está en el centro o norte del territorio mexicano; sin embargo, burlaban ese requisito a través de sistemas informáticos en sus teléfonos celulares.
La medida ha desatado un movimiento masivo de migrantes desde Tapachula, donde los coyotes locales vuelven a ganar protagonismo, ya que los indocumentados no pueden utilizar vías formales para el traslado, pues temen ser deportados si son descubiertos por el INM.
