30 Gigas + 500CUP +100MIN +80SMS 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros

Migrantes cubanos varados en Tapachula formarían una caravana hacia Estados Unidos

NOTICIAS DE CUBA

Migrantes cubanos varados en Tapachula formarían una caravana hacia Estados Unidos

Antillanos con citas a través de CBP One no reciben salvoconductos para viajar a la frontera

Migrantes cubanos varados en Tapachula formarían una caravana hacia Estados Unidos

Cientos de migrantes cubanos no pueden salir de manera legal de la ciudad mexicana de Tapachula. (Capturas de pantalla: Radio Televisión Martí – YouTube)

Cubanos que buscan llegar a la frontera sur de Estados Unidos para asistir a su cita programada a través de la aplicación CBP One, se enfrentan a una creciente crisis en la ciudad de Tapachula, donde están varados a causa de nuevas medidas del gobierno mexicano.

Al no poder abordar vuelos hacia el norte mexicano por falta de salvoconductos, los antillanos analizan tomar medidas alternativas y extremas como formar una caravana para encaminarse a EEUU.

“Irnos en autobús es arriesgarnos a que nos coja algún cártel de México”, manifestó la cubana Miladis Calzados, quien también mencionó las posibilidades de ser víctimas de extorsiones de agentes pertenecientes a las diferentes fuerzas de seguridad del país azteca.

Otra cubana afectada, Adilen Fernández, hizo hincapié en los impedimentos para volar como un problema que está provocando la aglomeración de miles de personas en Tapachula, principalmente de origen cubano, ya que son los que más están ingresando por la frontera sur de México con Guatemala.

“Dicen que no nos van a dar el permiso y así de sencillo quieren que nos quedemos callados, pero si ellos no nos dan los permisos vamos a tener que movernos en caravana porque no hay otra manera de salir de Tapachula”, enfatizó Fernández.

Ante esta nueva crisis, los cubanos hacen un llamado a las autoridades para que los ayuden a garantizar su seguridad y derechos, ya que su objetivo es cumplir con sus citas en CBP One y avanzar en su proceso migratorio para conseguir asilo en EEUU.

¿Por qué el gobierno de México cambió su política hacia migrantes con citas por CBP One?

Las autoridades del Instituto Nacional de Migración de México (INM) decidieron suspender la emisión de salvoconductos, que permitían el desplazamiento desde el sur del país hasta la frontera con EEUU, a individuos que ya habían asegurado una cita mediante la aplicación CBP One.

La medida se debe a que los indocumentados buscaron la forma de burlar los requisitos exigidos para hacer uso de la aplicación. Uno de los criterios fundamentales para agendar la cita es que los extranjeros debían encontrarse en el norte o el centro de México. La finalidad era desincentivar la entrada de más migrantes a la nación azteca a través de la región sur.

En lugar de respetar el requisito, extranjeros en Tapachula emplearon aplicaciones de redes privadas virtuales (VPN) en sus dispositivos móviles para simular una ubicación geográfica en las áreas centrales y septentrionales de México para concretar el procedimiento en la aplicación.

Una vez que habían asegurado una cita, se dirigían a las oficinas del INM en la ciudad sureña para obtener un salvoconducto, el cual les posibilitaba volar desde allí hasta la frontera estadounidense, o tomar transportes terrestres sin el temor de ser detenidos en ruta y deportados.

¡Únete al canal de Telegram y WhatsApp para contenidos exclusivos!

Suscríbete y recibe noticias GRATIS

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Advertisement

Lo más leído en la semana

Advertisement

Escándalos de la Farádula

Síguenos en Telegram

Periódico Cubano en Telegram
Arriba