CORONAVIRUS EN CUBA
Millonario chino dueño de Alibaba envía test de Covid-19 a Cuba
El gobierno comunista chino celebra el fin del coronavirus en su territorio

El gobierno chino celebra el final de la pandemia de coronavirus en su territorio, algo que comenzó hace tres meses y ha dejado más de 4 mil muertos. Ahora se apresta a ayudar a otras regiones del mundo, como es el caso de América Latina, la principal región importadora de materias primas hacia el gigante asiático.
Para esa ayuda, utiliza a millonarios chinos que se han enriquecido a niveles estratosféricos como el magnate del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, que anunció un donativo de 2 millones de mascarillas, 400.000 kits para realizar pruebas de coronavirus y 104 respiradores artificiales para las Unidades de Terapia Intensiva de 24 países latinoamericanos, incluida Cuba.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informa que ha detectado más casos de infectados de coronavirus en Cuba con lo cual la cifra total de confirmados llega a 35, mientras reconoce que otras 716 personas se encuentran aisladas por sospechas de contener el Covid-19.
One world, one fight! We will donate emergency supplies – 2 million masks, 400K test kits, 104 ventilators – to 24 Latin American countries including Argentina, Brazil, Chile, Cuba, Ecuador, Dominican Republic and Peru. We will ship long-distance, and we will hurry! WE ARE ONE!
— Jack Ma (@JackMa) March 22, 2020
“Un solo mundo, una lucha. Donaremos artículos de emergencia -2 millones de mascarillas, 400 mil kits de test, 104 respiradores- a 24 países latinoamericanos”, escribió el empresario chino en su cuenta de Twitter.
Los países a los que primero llegará el envío son Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, República Dominicana y Perú.
El grupo Alibaba anunció también el pasado viernes que donaría 500.000 mascarillas a España para ayudar en la lucha contra la propagación del coronavirus.
From Hangzhou via Liege to Rome – medical supplies have reached their final destination and been handed over to the Italian Red Cross. Big thanks to everyone, and more masks and test kits are on the way. Let’s move faster than this virus. Vinceremo! pic.twitter.com/qmbFFBXIS3
— Jack Ma Foundation (@foundation_ma) March 17, 2020
Ma es visto como un embajador mundial de las empresas chinas y, como tal, aparece con frecuencia como una de las personas más poderosas del mundo, y Forbes lo ubica en el puesto 21 en su lista de “Personas más poderosas del mundo”.
También sirve como modelo a seguir para las empresas de nueva creación. Sin embargo, en septiembre de 2018, anunció que se retiraría de Alibaba y continuaría con el trabajo educativo, la filantropía y las causas ambientales.

marga
23 marzo, 2020 at 2:11 pm
cuidado no lo dejen para los extranjeros..los lleven para los hospitales de extranjeros, como siempre sucede…