NOTICIAS DE CUBA
Mincult rompe diálogo con artistas cubanos: “No nos entendemos con mercenarios”
Según el comunicado, los protestantes tienen “contacto directo y reciben financiamiento de EEUU”

El diálogo entre los jóvenes artistas cubanos y el Ministerio de Cultura (Mincult) que se había acordado el pasado 27 de noviembre finalmente no sucederá, pues las autoridades tildan de “insolentes” las peticiones y condiciones de los manifestantes para garantizar la presencia de voces disidentes y prensa no adscrita al Estado.
Una nota publicada por el Mincult afirma que la conversación sostenida el pasado viernes por el viceministro Fernando Rojas y representantes de la UNEAC y la AHS con los jóvenes artistas de la sociedad civil, incluido miembros del Movimiento San Isidro (MSI), tuvo lugar por “respeto a las inquietudes y demandas”.

Mincult anuncia la ruptura del diálogo con los artistas cubanos (Foto: MSI-Facebook)
Sin embargo, la posibilidad de iniciar un diálogo con la presencia del ministro Alpidio Alonso ya no será posible porque, según el comunicado del Mincult, “un correo insolente” enviado por los manifestantes indica que las intenciones son “imponer, de modo unilateral, quiénes, con quién y para qué aceptarán dialogar”.
Desde el Mincult, culpan al MSI por romper el diálogo -que nunca se inició- “al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluido hace mucho tiempo por sus agresiones a los símbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, acaban de romper toda posibilidad de diálogo”.
Las autoridades de Cultura afirman que estos jóvenes cansados de tanta represión son unos “mercenarios”, pues “tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos”.
Por otra parte, califican a los protestantes de faltos de ética y “carentes de legitimidad y para emplazar a las instituciones de la cultura cubana”. Al parecer la “cultura cubana” también es para “los revolucionarios”.
“Para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Mincult el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo, como ha sido una práctica histórica de las instituciones culturales de la Revolución”.
La política del comunicado está en la misma línea que desde un inicio plantean quienes ostentan el poder en Cuba, en Cuba no hay espacio para el dialogar nada que atente contra el “proceso revolucionario” se sigue la absurda lógica de “estás conmigo o contra mí”.
El comunicado oficial del Mincult finaliza aclarando que “no somos un Gobierno en la clandestinidad” y advierten que tienen todo el poder y apoyo popular “somos una Revolución en el poder, que tiene entre sus fuerzas más formidables a la cultura, una cultura soberana, independiente y antimperialista desde la raíz”.
