NOTICIAS DE CUBA
Minint expone supuesto plan armado contra Cuba y financiado desde EEUU
La nota oficial revela la identidad de la persona que coló armas al país
Una nota del Ministerio del Interior (Minint), publicada en el periódico oficialista Granma, revela un supuesto plan terrorista contra Cuba que fue financiado desde Estados Unidos y que incluyó la entrada de armas de fuego mediante una operación marítima clandestinas.
En diciembre de 2023, el régimen castrista publicó en la Gaceta Oficial de la República una lista de personas y entidades que patrocinan el terrorismo contra Cuba. Dos días después, se divulgó información preliminar sobre la neutralización de un plan de reclutamiento para ejecutar acciones violentas en el país.
Ahora, en la nota del Minint, fechada al 7 de julio de 2024, se revela la identidad del ciudadano cubano residente en Estados Unidos, que es señalado como principal ejecutor de las “acciones terroristas”. Se trata de Ardenys García Álvarez, cuyo arresto se produjo tras una investigación exhaustiva por parte de los órganos especializados del Minint. García Álvarez, emigrado a EEUU desde 2014, fue financiado desde la Florida para llevar a cabo su misión.
Según el Minint, el acusado tenía planeado la desestabilización de la Revolución mediante acciones que infundieran terror y acabarán con la tranquilidad ciudadana. La versión oficial indica que no pudo ejecutar sus planes, “diseñados y financiados desde Estados Unidos”, pues una rápida intervención del Minint lo neutralizó.
Aunque no se dieron detalles, el régimen comunista asegura que producto de las investigaciones ya hay varios detenidos por sus diferentes grados de implicación en los hechos de supuestos sabotajes.
El próximo lunes 8 de julio de 2024, al concluir la Emisión Estelar del Noticiero Nacional, la Televisión Cubana se promete un programa especial con información gráfica sobre el tema, donde supuestamente se presentarán pruebas de los “planes y acciones terroristas, así como los principales implicados”.
Algunos analistas opinan que la revelación de este alegado complot podría servir como una cortina de humo para desviar la atención de los problemas internos que enfrenta Cuba. Con la economía en crisis y la creciente insatisfacción social, el gobierno podría estar utilizando esta noticia para redirigir la narrativa y presentarse como víctima de la injerencia extranjera.
Este supuesto golpe terrorista permitiría al gobierno movilizar apoyo interno y desviar la atención de las críticas a su gestión. Al enfatizar la amenaza externa, se busca justificar medidas de seguridad más estrictas y reafirmar la necesidad de unidad nacional frente a enemigos externos, mientras se ocultan las dificultades económicas y sociales que afectan a la población.