Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Ministro del Transporte promete corregir distorsiones: “no puede ser que un viaje Habana-Santiago cueste 5.000 CUP”

NOTICIAS DE CUBA

Ministro del Transporte promete corregir distorsiones: “no puede ser que un viaje Habana-Santiago cueste 5.000 CUP”

Según Eduardo Rodríguez Dávila, el sector privado establece “precios abusivos”

Ministro del Transporte promete corregir distorsiones “no puede ser que un viaje Habana-Santiago cueste 5.000 CUP”

Eduardo Rodríguez Dávila es uno de los ministros de Díaz-Canel más activos en redes sociales. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El ministro del Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, prometió corregir “distorsiones” en el sector privado, pues “no puede ser que un viaje Habana-Santiago cueste entre 4.000 y 5.000 pesos cubanos (CUP)”, mientras el Estado tenga el mismo servicio por alrededor de 200 CUP.

El alto funcionario del régimen castrista aseguró que se trabaja en el enfrentamiento a estas manifestaciones que distorsionan y violan reglamentos, normas y tarifas establecidas. Sin embargo, no especificó cuál sería la vía para enfrentar al sector privado, si por medio de multas, retiro de la licencia operativa o decomisos del medio de transporte.

Rodríguez Dávila destacó que hoy los precios de los servicios de transporte público están diferenciados según quién presta el servicio y no por la calidad del mismo.

De acuerdo con los comunistas, los transportistas privados se caracterizan por las violaciones de lo establecido, aplicando precios excesivos y especulativos. En ese sentido, se destacó la necesidad de que los gobiernos provinciales y las autoridades municipales jueguen un papel crucial en la regulación y sostenibilidad del transporte.

Sin embargo, nada se dice de los gastos a los que se enfrentan los transportistas, quienes deben adquirir todas las piezas de repuesto para los autos en dólares, pues el régimen castrista habilita tiendas en MLC para tales efectos. En caso de no haber la pieza deben importarla e igualmente el costo en dólares, mientras el cobro del pasaje es en CUP.

Las declaraciones del ministro fueron vertidas ante los diputados de la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Entre otros temas de la reunión se trataron los asuntos relacionados con infraestructuras y logísticas transportistas, la implementación de lineamientos aprobados en el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, y una evaluación sobre el comportamiento de las transitarias del país.

Para la reparación de carreteras necesitan dólares

En otro momento, el ministro hizo referencia a los atrasos en la reparación de carreteras debido a la carencia de dólares para importar hidrocarburos. Según los cálculos y justificaciones, la colocación de cada tonelada de mezcla asfáltica requiere entre 15 y 18 litros de combustible. Para las vías de interés nacional se necesitan aproximadamente 20 toneladas diarias de combustible y otras 10 toneladas adicionales para vías de interés provincial y municipal.

Rodríguez Dávila también explicó el programa inversionista en marcha para mejorar servicios en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y en otras terminales aéreas del país. La ampliación de la Terminal 3 está prácticamente lista, esperando la llegada de las esteras que incrementarán las capacidades del aeropuerto. No obstante, sigue compleja la situación con el sistema de clima dentro del principal aeropuerto de Cuba. Los pasajeros están pasando por un calor extremo al llegar o salir de la Isla.

A menos transporte más paradas de trenes

Una de las medidas para intentar que más personas puedan aprovechar los pocos medios de transporte disponible es la extensión de las paradas de trenes nacionales. En los próximos días se incorporarán nueve paradas a los trenes nacionales. Sin embargo, lamentablemente, no se pueden atender todas las solicitudes de paradas debido a la extensión del viaje, dijo.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba