NOTICIAS DE CUBA
Minrex anuncia operación para el retorno de cubanos varados en Haití
Según el canciller cubano, el regreso se producirá en varias fases

“Tenemos que pagar el alimento, al agua, la corriente, todo, y ya tenemos hasta deudas”. (Captura de pantalla © Habana Roy – Facebook)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) anunció que este viernes 19 de abril, y tras casi tres meses, iniciarán las operaciones de retorno de los cubanos que quedaron varados en Haití por el cierre de las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe.
Según la versión de la cancillería, la solución final fue efectuar el regreso desde el aeropuerto de Cabo Haitiano, en el norte del país, donde está controlada la situación de violencia. Actualmente, está en proceso el traslado en ómnibus desde la capital, Puerto Príncipe, hasta esa norteña ciudad.
En el día de hoy se inició la 1era fase de la operación de retorno de los connacionales 🇨🇺 varados en Haití, quienes viajan en una caravana de ómnibus desde Puerto Príncipe hasta la ciudad de Cabo Haitiano en el norte del país.
1/3 pic.twitter.com/K8JaGOw5w4
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) April 19, 2024
“En el día de hoy se inició la 1.ª fase de la operación de retorno de los connacionales varados en Haití, quienes viajan en una caravana de ómnibus desde Puerto Príncipe hasta la ciudad de Cabo Haitiano, en el norte del país”, refiere el comunicado.
Una vez que los 200 cubanos, aproximadamente, estén en Cabo Haitiano, un avión de la aerolínea Sunrise, la misma por la cual llegaron a esa nación caribeña en enero y febrero pasado, los retornará a Cuba.
El Minrex señala que “esta es una operación coordinada por las Autoridades Cubanas, diversos Ministerios, la embajada de Cuba en Haití y el acompañamiento permanente de funcionarios de nuestra Misión Diplomática”.
Sobre el tema, el canciller castrista, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó que “mantenemos estrecho seguimiento a la primera fase de la operación de retorno de cubanos varados en Haití, una operación coordinada con diplomáticos cubanos”.
El caso de los cubanos varados en Haití, tras ir de compras a esa nación para abastecer el deprimido mercado interno en la Isla, era un asunto pendiente del Minrex que le había traído muchas críticas.
Al desatarse la violencia en Haití y cerrar las operaciones aéreas, varios países de la región que tenían connacionales, como es el caso de México, realizaron de forma rápida la evacuación de sus ciudadanos.
Sin embargo, el régimen castrista se negaba a hacerlo. La presión mediática, ejercida por los medios de comunicación independiente que les dieron voz a los propios afectados, surtió efecto sobre el Minrex, que –aunque de forma tardía- finalmente ha acabado por asumir su responsabilidad y facilitar el regreso de los cubanos que habían pagado con anterioridad su boleto de regreso a la Mayor de las Antillas.
