NOTICIAS DE CUBA
Mipyme privada comienza a operar dos rutas con minibuses eléctricos en La Habana
Los vehículos fueron importados desde China con la intermediación de una empresa estatal
La Mipyme privada Mecanik 11 comenzó a operar dos rutas de transporte público en La Habana empleando minibuses eléctricos importados desde China con la intermediación de una empresa estatal.
Se trata de una de las primeras experiencias de este tipo para una empresa privada en el sector del transporte cubano, que presenta una crisis sistémica por la falta de combustible y escasez de unidades automotor.
Mecanik 11 inició operaciones en la localidad de Alamar, municipio Habana del Este. Las rutas Micro X–Hospital Naval y Micro X–Virgen del Camino tienen un costo de 150 y 200 pesos cubanos (CUP), respectivamente. Sin embargo, para tramos más cortos que no implique el traslado desde el inicio al final de la ruta, el costo baja a 50 CUP.
Los vehículos utilizados son minibuses eléctricos de la marca china Zycar, conocidos por fabricar vehículos turísticos y carritos de golf. Solo tienen capacidad 12 pasajeros y no tienen aire acondicionado, pues son totalmente abiertos.
En redes sociales, los habaneros han opinado que se parece a los vehículos utilizados para safari en África, “como los que salen en los documentales de Discovery”. En tal sentido, indican que no son adecuados para el transporte urbano, especialmente en un clima caluroso como el de La Habana.
Los pagos para el transporte pueden realizarse de manera digital a través de Transfermóvil, escaneando un código QR ubicado en el respaldo de los asientos. Para facilitar la gestión de los pagos, un empleado adicional al chofer se encarga de la recepción del dinero antes de que los pasajeros se suban al vehículo. Los minibuses comienzan a operar a las 6:00 a.m. y se mantienen en circulación hasta el anochecer, según informó la empresa.
Mecanik 11, presentada en la Feria Internacional de Transporte y Logística de La Habana, ha sido reconocida por su innovador enfoque al combinar la reparación de vehículos con el transporte de pasajeros y cargas.
En el evento, sus representantes expresaron su deseo de expandirse a todo el país, aunque actualmente solo operan en La Habana. La empresa fue constituida mediante alianzas entre emprendedores cubanos e inversionistas extranjeros, sin que hasta ahora se conozcan detalles de los nombres de los involucrados.
La Mipyme está registrada bajo la actividad de “mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas”, según informes de 14ymedio.
Funcionamiento de autos eléctricos está limitado por apagones
En Cuba el funcionamiento de autos eléctricos está limitado por los intensos apagones. El gobierno ha intentado cubrir rutas con triciclos eléctricos, pero no da tiempo a cargarles las baterías.
Recientemente, se anunció que debido a los apagones prolongados que dificultan la carga de sus baterías, las rutas 9, 10, 11 y 42, operadas por la agencia 14 en Playa, están siendo afectadas. Por ahora la operatividad es parcial, lo que complica la movilidad de los habaneros. La agencia ha pedido disculpas a los usuarios por las molestias y agradecido su paciencia.
La crisis eléctrica ha llevado a un aumento en la duración de los apagones en la capital, con cortes programados en varios bloques durante el día y la noche. Según la Unión Eléctrica (UNE), los apagones son resultado de una demanda de electricidad superior a lo previsto y la salida de servicio de varias unidades termoeléctricas clave, como la unidad número 6 de Renté y la unidad número 3 de Carlos Manuel de Céspedes.
