Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

MSI pide a Bachelet llevar el tema Cuba a reuniones sobre derechos humanos

NOTICIAS DE CUBA

MSI pide a Bachelet llevar el tema Cuba a reuniones sobre derechos humanos

El Directorio Democrático Cubano también exigió a la comisionada una investigación sobre la represión el 11J

El Movimiento San Isidro (MSI) solicitó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, tomar en cuenta la situación de Cuba a raíz de las protestas masivas del pasado 11 de julio.

La organización opositora, con sede en La Vieja Habana, solicitó a la ex presidenta chilena que el tema de la Isla esté presente en las próximas reuniones sobre derechos humanos.

En esta semana, es la segunda petición que se le realiza a Bachelet con relación al estallido social contra el castrismo y la respuesta represiva de las autoridades comunistas hacia manifestantes pacíficos.

El Directorio Democrático Cubano, hace un par de días, pidió a la comisionada que su oficina emita una condena y ordene una investigación sobre los hechos represivos en vez de guardar un silencio aparentemente cómplice.

“Es inaceptable que usted y su oficina, la más alta instancia mundial en materia de derechos humanos, mantenga un silencio que puede interpretarse como cómplice de los ejecutores”, dice una carta de la organización en el exilio.

El Directorio aseguró a Bachelet que le pueden compartir evidencias en fotografías y videos sobre los ataques de las fuerzas represivas del gobierno contra los manifestantes pacíficos.

La organización también mencionó en la carta que la indiferencia de Bachelet ante las atrocidades del régimen solo resta valor a la causa de los derechos humanos.

Tras las protestas del 11J contra la continuidad del comunismo en la Isla, la comisionada solo ha hecho un pronunciamiento. Señaló que es urgente la liberación de los detenidos y manifestó que “ninguna persona debería ser encarcelada por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica, opinión y expresión”.

También pidió al gobierno cubano la apertura para una investigación independiente sobre las muertes ocurridas en medio de los enfrentamientos entre fuerzas policiales y la población.

“Insto al gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión”, dijo Bachelet una semana después de las protestas.

Según la organización Prisoners Defenders, el régimen castrista arrestó a más de 5.000 personas entre el 11 y 17 de julio, la mayoría fue liberada, pero el resto es víctima de juicios sumarios que están bajo el control de la Seguridad del Estado.

 

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top