NOTICIAS DE CUBA
Muere ahogada una adolescente de 16 años en una presa en Santiago de Cuba
En medio de las muestras de condolencia, también surgen llamados a la reflexión sobre la seguridad en los espacios públicos de recreación en Cuba

Vecinos han compartido emotivos mensajes de despedida para Rosita, destacando su juventud y la tristeza que causa su partida. (Foto © Yosmany Mayeta – Facebook)
Una tragedia ocurrió en la tarde de este jueves en la presa Chalons, ubicada en el Reparto Boniato de Santiago de Cuba, cuando una adolescente de 16 años, Rosa María Espinosa Quesada, conocida como “Rosita” o “La Flaca”, falleció tras ser arrastrada por las aguas del embalse.
El suceso fue confirmado por el periodista Yosmany Mayeta Labrada a través de sus redes sociales, quien afirma que la joven fue reportada como desaparecida por los amigos con quienes se encontraba en el lugar para disfrutar de las vacaciones y aliviar el calor del verano.
Después de varias horas, los bomberos lograron localizar su cuerpo casi a las 8:00 p.m. Este trágico incidente ha conmovido profundamente a la comunidad local y a sus familiares, quienes han expresado su dolor a través de las redes sociales.
Usuarios de plataformas como Facebook han compartido emotivos mensajes de despedida para Rosita, destacando su juventud y la tristeza que causa su partida. “Mi niña linda, Dios te tenga en la gloria”, escribió una amiga cercana, mientras que otros expresaron su incredulidad y tristeza por la pérdida de tan joven vida.
La presa Chalons ha sido históricamente un sitio de recreo popular, pero también ha estado marcada por numerosos incidentes trágicos en el pasado, especialmente en verano. Varios comentarios en las redes sociales sugieren que esta presa tiene una “maldición”, ya que, según los testimonios de vecinos y personas que han conocido la zona, cada año se registran ahogamientos en este mismo lugar.
Vecinos y personas familiarizadas con el embalse advierten sobre los riesgos de bañarse en esa área. Algunos usuarios de redes sociales han señalado que la presa es “muy peligrosa”, mencionando que en las profundidades del agua hay lodo y piedras resbaladizas que contribuyen a que muchas personas, especialmente adolescentes, pierdan la vida en el lugar.
Además, se ha sugerido que las autoridades deberían tomar medidas más estrictas para evitar que más personas, en especial niños y jóvenes, accedan a la zona durante la temporada de calor.
En medio de las muestras de condolencia, también surgen llamados a la reflexión sobre la seguridad en los espacios públicos de recreación en Cuba, donde el acceso a áreas como esta sigue siendo permitido a pesar de los riesgos conocidos.
Las autoridades de Santiago de Cuba aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, pero la comunidad pide que se tomen medidas urgentes para evitar futuras tragedias.
El lamentable deceso de Rosa María Espinosa resalta una creciente preocupación sobre la seguridad en las áreas recreativas, particularmente en las zonas de baños en ríos y presas. La tragedia ha generado una vez más el debate sobre la necesidad de implementar mayores medidas de seguridad y control en estos lugares populares, especialmente durante la temporada estival, cuando la cantidad de personas que se aventuran a estos cuerpos de agua aumenta.
