¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Muere una niña mexicana de 3 años por gripe aviar H5N1

MUNDO

Muere una niña mexicana de 3 años por gripe aviar H5N1

Este sería el primer caso humano de gripe aviar en México

Gripe H5N1

Los síntomas comunes del H5N1 incluyen conjuntivitis, tos, fiebre alta, dolores musculares y dificultad respiratoria. (Captura de pantalla © El Heraldo de México – YouTube)

Una niña de 3 años falleció este martes en el estado de Coahuila, en el norte de México, por una falla múltiple de órganos tras haber contraído la gripe aviar H5N1. Este es el primer caso confirmado en un ser humano en el país, lo que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional.

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó la muerte de la menor, quien se encontró internada en el Hospital 71 del Seguro Social en Torreón. “Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña, la cual se encontraba internada por una falla múltiple de órganos afectados”, declaró el funcionario.

El caso fue detectado el viernes pasado en el estado vecino de Durango, donde la niña fue diagnosticada con el virus H5N1 tras una prueba confirmatoria realizada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). A pesar de que aún no se ha identificado el origen exacto de la infección, las autoridades de salud continúan investigando posibles fuentes de contagio en la región.

Hasta el momento, las autoridades están llevando a cabo un monitoreo exhaustivo en el entorno cercano a la niña, realizando pruebas en familiares y otras personas que pudieran haber estado en contacto con ella. No obstante, hasta la fecha no se han registrado más casos positivos en Coahuila, aunque el gobierno sigue en alerta y mantiene las investigaciones activas.

El deceso de la menor se produce en un contexto de creciente preocupación mundial sobre la propagación de la gripe aviar. En 2024, Estados Unidos reportó 66 de los 81 casos confirmados de H5N1 en humanos, una cifra alarmante que ha incrementado las precauciones en varios países. En la mayoría de los casos, el contagio se produjo de manera inédita, a través del contacto con ganado vacío en granjas lecheras.

El virus H5N1 es considerado uno de los patógenos con mayor potencial de mutar y provocar futuras epidemias si logra adaptarse para transmitirse entre humanos. Por ello, las autoridades de salud están investigando activamente las posibles fuentes de la infección en México, incluida la hipótesis de que la niña pudo haber estado expuesta al virus a través de heces de aves o ganado infectado arrastrados por una tolvanera.

Los síntomas comunes del H5N1 incluyen conjuntivitis, tos, fiebre alta, dolores musculares y dificultad respiratoria. Las autoridades han instalado a la población a estar alerta ya buscar atención médica inmediata si presentan estos síntomas, en particular aquellos que han tenido contacto con aves o ganado.

Este trágico incidente subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante y de adoptar medidas preventivas para evitar la propagación del virus, que representa una amenaza significativa para la salud pública global.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba