FARÁNDULA
Nelson Gudín “El Bacán” dedica unos sentidos versos a Yunior García Aguilera
“Lo único libre es la pureza con que puede mirar a los condenados que aparentemente lo aprisionan”


Nelson Gudín “El Bacán” dedica unos sentidos versos a Yunior García Aguilera. (Collage: Nelson Gudín-Facebook)
El destacado humorista cubano Nelson Gudín, conocido por su personaje El Bacán, ha escrito unos versos al dramaturgo Yunior García, principal promotor de la Marcha Cívica por el Cambio convocada para el pasado 15 de noviembre.
En una publicación de Facebook, Gudín comparte la foto de Yunior que ha circulado en las redes con una rosa blanca en la mano mientras era víctima de un acto de repudio y un cerco policial que le impedía salir a las calles.
“En esa foto de Yunior García Aguilera está dicho todo. Lo único limpio de la imagen es su presencia entre la suciedad y el deterioro. Lo único libre es la pureza con que puede mirar a los condenados que aparentemente lo aprisionan. Para él, otro de mis poemas”, escribió el humorista antes de compartir sus versos.
No bandera
esa que se hace ondear
sin el aire de la altura;
no victoria
ni brisa
la palabra adherida
al cuerpo de la patria,
al cuerpo de la guerra y “los vencidos”:
ellos regaron también el árbol
del que luego nacimos.
Enmudezco;
escapan sus colores
de muñeca rota,
su salto hacia el aliento
de la noche definitiva.
Enmudezco
ante el ojo sin vida
(o casi sin vida)
del otro tendido ahí,
derrotado por los siglos;
derrotado por los aplausos del porvenir;
derrotado por los hombres;
derrotado por las derrotas.
Enmudezco
ante la versión danzante del “vencedor”
y esas banderitas…
y esas banderitas breves y felices
de las conmemoraciones
y las dudas.
Los acertados versos de El Bacán se suman a los pronunciamientos de otros artistas cubanos como Chucho Valdés, Leo Brouwer y Pablo Milanés, quienes condenaron la represión y el terror ejercido por la dictadura contra quien quisiera manifestarse en la Isla.
Aunque Nelson Gudín reside desde hace algún tiempo en Miami, esta no es la primera vez que se expresa contra la dictadura, pues mientras vivió en su país se mostró crítico en más de una ocasión.
El pasado año, en medio de la profunda crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, El Bacán dedicó unos versos al Noticiero de la Televisión Cubana (NTV), al que llamó de forma irónica la «lámpara de Aladino», por su capacidad de mostrar un panorama favorable mientras la realidad era otra.
