¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

No habrá reposición masiva de Lada y Moscovich, advierte el ministro de Transporte

NOTICIAS DE CUBA

No habrá reposición masiva de Lada y Moscovich, advierte el ministro de Transporte

Rodríguez Dávila destacó que el proceso de reposición está vinculado a la falta de recursos financieros en divisas para un programa de modernización masiva

No habrá reposición masiva de Lada y Moscovich, advierte el ministro de Transporte

La oferta de vehículos que los cubanos pueden comprar será limitada debido a la poca renovación de las flotas del turismo. (Foto © Periódico Cubano)

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, dejó claro que no se llevará a cabo una reposición masiva de vehículos como muchos cubanos habían esperado. En una publicación en sus redes sociales, el funcionario trató de bajar las expectativas de miles de propietarios de Lada, Moscovich o Fiat, que se habían imaginado que podrían cambiar sus autos por los que dan de baja en las rentas del turismo.

Rodríguez explicó que el proceso de reposición, que iba a comenzar el 21 de marzo de 2025, no busca reemplazar de manera generalizada a los vehículos rusos que llevan décadas rodando por las maltrechas calles cubanas. El objetivo es ofrecer una alternativa limitada para quienes puedan reparar autos antiguos y muy deteriorados.

De tal modo, lo que ofrece el Ministerio del Transporte mediante la Empresa de Servicios Automotores, S.A. (SASA) es un procedimiento ajustado y lleno de limitaciones, no un programa de reposición masiva.

En lugar de reemplazar los vehículos en su totalidad, el objetivo es permitir que los autos de baja técnica del turismo, previamente destinados a ser desarmados debido a su estado deteriorado, puedan ser reparados y reutilizados por las personas naturales que los adquieran.

Rodríguez Dávila destacó que el proceso de reposición está vinculado a la falta de recursos financieros en divisas para un programa de modernización masiva del parque automotor. En este contexto, la reposición de vehículos debe verse como una opción más limitada, dirigida a paliar la situación de aquellos que no pueden acceder a vehículos nuevos o en mejores condiciones.

“Es una medida temporal, aprovechando lo que tenemos, mientras el país no disponga de recursos suficientes para ofrecer una renovación masiva de vehículos”, aclaró el dirigente de uno de los sectores más afectados por la crisis económica en Cuba.

La oferta de vehículos que los cubanos pueden comprar será limitada debido a la poca renovación de las flotas del turismo. Cuba recibe cada vez menos turismo y ese sector es poco redituable, por lo cual no hay tantas inversiones. En consecuencia, hay poca reposición de las flotas, lo que reduce aún más la cantidad de vehículos disponibles para sacarlos a la venta en pesos cubanos (CUP).

Sobre el tipo de cobro, el ministro señaló que la adquisición se realiza “en moneda nacional, ya que estos vehículos amortizan su costo en divisas durante la explotación en la renta”.

El registro para la reposición de vehículos, que SASA inicialmente había previsto para iniciar el 21 de marzo de 2025, fue suspendido debido a un apagón masivo que afectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La medida fue anunciada por Rodríguez Dávila, quien explicó que el aplazamiento permitiría a los ciudadanos que ya habían recibido un dictamen favorable completar su registro.

No se ofreció una nueva fecha para la reanudación del proceso, lo que incrementó la frustración entre quienes esperaban poder acceder a esta oportunidad.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba