NOTICIAS DE CUBA
Nota oficial del Banco Central de Cuba sobre cuentas en CUC y CUP
Nueva prórroga para convertir las cuentas en CUC a pesos cubanos (CUP) o a divisas internacionales


Los fondos en CUC se convertirán a CUP aplicándosele la tasa de 1 CUC por 24 CUP. (Foto: Periódico Cubano)
Una nota oficial del Banco Central de Cuba (BCC) publicada el 30 de marzo de 2022 informa el establecimiento de una nueva prórroga para que los cubanos conviertan sus antiguas cuentas en CUC a pesos cubanos (CUP) o a divisas internacionales a razón de la tasa de cambio vigente.
Ahora todos los movimientos se podrán ejecutar hasta el 28 de diciembre de 2022, con lo cual se cumplirán casi dos años desde que entró en vigor la medida (el 1ro de enero de 2021) como parte de la fecha inicial del ordenamiento monetario.
Según la Resolución No. 74 del BCC “las cuentas en pesos convertibles de ahorro a la vista, depósitos a plazos fijos y certificados de depósitos de las personas naturales se mantendrán en esa moneda. Durante ese plazo, el titular podrá decidir si convierte la cuenta a pesos cubanos u opta por el certificado de depósito en divisas”.
Sobre la posibilidad de optar por convertir el CUC a moneda libremente convertible (MLC) el titular de la cuenta debe saber que solo obtendrá un certificado de depósito emitido por el banco cubano. Ese documento es un reconocimiento oficial de la deuda contraída por la institución financiera con su cliente, donde se compromete a pagarle cuando las condiciones del país lo permitan.

Todos los movimientos se podrán ejecutar hasta el 28 de diciembre de 2022, con lo cual se cumplirán casi dos años desde que entró en vigor la medida (el 1ro de enero de 2021) como parte de la fecha inicial del ordenamiento monetario. (Foto: Banco Central de Cuba)
No obstante, cuanto el poseedor de ese certificado no quiera seguir esperando a que las condiciones económicas de Cuba mejoren para recibir su MLC, podrá optar por extraer CUP a la tasa de cambio oficial de 24 CUP por cada CUC o MLC.
En ese caso están los miles de colaboradores, entre los que se encuentran médicos, estomatólogos, profesores de educación física o ingenieros que durante los últimos años habían salido de misión internacionalista y el gobierno le depositaba su salario en CUC en una cuenta bancaria.
Para los casos donde los titulares de las cuentas en CUC estén fuera del país, un apoderado legal puede realizar los trámites correspondientes. A tales efectos, los bancos cubanos aceptan un Poder Notarial Especial donde la persona seleccionada por el dueño de la cuenta se presenta al banco con el documento y su identificación.
En cualquier caso, si las personas que poseen depósitos en CUC no acuden a su institución bancaria a partir del cierre de la nueva fecha de prórroga (el 28 de diciembre de 2022) esos fondos se convertirán a CUP aplicándosele la tasa de 1 CUC por 24 CUP.
