NOTICIAS DE CUBA
Nota oficial sobre los vuelos a Cuba y el funcionamiento de los aeropuertos en apagón total
Cada hora que pase en apagón le añade más complicación al funcionamiento de las plantas eléctricas, concebidas para una emergencia puntual

Las autoridades confirmaron que los 10 aeropuertos internacionales continúan operando con normalidad. (Foto © Periódico Cubano)
El Ministerio del Transporte de Cuba emitió un comunicado oficial este para informar sobre el funcionamiento de los aeropuertos y los servicios de transportación en medio del apagón masivo que afecta a todo el país tras el colapso del sistema eléctrico.
Las autoridades confirmaron que los 10 aeropuertos internacionales continúan operando con normalidad gracias a sistemas de respaldo energético que aseguran todos los servicios a las aeronaves y a los pasajeros. La información dada a conocer en horas de la tarde del viernes aseguraba que tenía suficiente suministro de combustible para que los grupos electrógenos de emergencia funcionaran.
Pero al extenderse la contingencia y dado que la parte occidental del país sigue a oscuras, cada hora que pase le añade más complicación al funcionamiento de las plantas eléctricas, concebidas para una emergencia puntual.
No obstante, desde el Ministerio de Transporte se insiste que los aeropuertos siguen ofreciendo sus servicios habituales a las aerolíneas y pasajeros, mientras se implementan acciones específicas para asegurar la navegación aérea. Estas medidas incluyen la atención a los vuelos programados hacia y desde el territorio cubano.
En cuanto al transporte ferroviario, la empresa Rutas Nacionales anunció que sus trenes mantienen la programación regular, cubriendo rutas desde La Habana hacia Santiago de Cuba, Holguín, Bayamo/Manzanillo y Guantánamo. Sin embargo, las operaciones enfrentan desafíos relacionados con el suministro de combustible a las locomotoras. Ya se ha logrado la salida de trenes, como el de Santiago de Cuba a La Habana, y se trabaja para asegurar otras rutas.
Por su parte, la Empresa Ómnibus Nacionales informó que durante el día se lograron mantener las rutas previstas, aunque con retrasos debido a problemas con el abastecimiento de combustible. Las autoridades buscan alternativas en lugares que cuentan con grupos electrógenos para garantizar el suministro necesario.
Se están tomando medidas para cumplir con la programación del sábado y se trabaja durante la noche para encontrar soluciones en las provincias con poca disponibilidad de combustible.
Por ejemplo, en La Habana, se adoptaron medidas para asegurar un funcionamiento parcial del transporte público. Grupos electrógenos se utilizan para abastecer los distintos medios de transporte, lo que permitirá que mañana funcionen 125 gazelles y 74 triciclos eléctricos que no operaron hoy debido a las lluvias en la ciudad.
El gobierno cubano ha implementado medidas desesperadas para enfrentar la crisis energética que ha llevado a apagones prolongados en la Isla. Estas incluyen la reducción del consumo eléctrico en el sector estatal, con el cierre de centros laborales no esenciales y la reprogramación de horarios laborales para disminuir la demanda en horas pico. Además de la suspensión de clases en todos los niveles de enseñanza.
