Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Noticias más leídas: Cuatro ministros son sustituidos por Díaz-Canel

NOTICIAS DE CUBA

Noticias más leídas: Cuatro ministros son sustituidos por Díaz-Canel

El grupo de poder que verdaderamente gobierna la Isla decidió mantener a Díaz-Canel en su cargo

Los cuatro ministros sustituidos por Díaz-Canel que no fueron “elegidos” como diputados a la ANPP

Los cuatro ministros sustituidos por Díaz-Canel que casualmente no fueron “elegidos” como diputados a la ANPP

Los cuatro cambios de ministros, además del presidente del Instituto Ordenamiento Territorial y Urbano, ya habían sido fríamente calculados con anterioridad a la presentación de los candidatos a diputados. (Captura de pantalla: Canal Caribe – YouTube)

Una prueba más de la ausencia de democracia en el sistema comunista imperante en Cuba desde 1959 se dio este 19 de abril de 2023, cuando Miguel Díaz-Canel, al ser ratificado por unanimidad como presidente del país, presentó el gabinete de ministros en el inicio de la legislatura 2023-2028.

Los cuatro cambios de ministros, además del presidente del Instituto Ordenamiento Territorial y Urbano, ya habían sido fríamente calculados con anterioridad a la presentación de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Más continuidad de la miseria en Cuba: Díaz-Canel es ratificado como presidente

Díaz-Canel ratificado como presidente de Cuba Más continuidad de la miseria

En abril de 2018, Díaz-Canel fue seleccionado por Raúl Castro, pues según sus propias palabras, fue el único sobreviviente de un grupo que él y Fidel Castro comenzaron a preparar para la sucesión de poder. (Captura de pantalla: Canal Caribe – YouTube)

En sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) en su X Legislatura, quedó asegurada la continuidad de la miseria y los problemas que aquejan al pueblo, pues han sido ratificados los máximos dirigentes del poder ejecutivo y legislativo que estaban en sus cargos desde 2018, cuando Raúl Castro cedió el poder visible a Miguel Díaz-Canel.

Después de los últimos cinco nefastos años de la presidencia del ingeniero electrónico, caracterizados por muertes, hambre, éxodo migratorio, inflación, crisis energética y económica, entre otras desdichas, el grupo de poder que verdaderamente gobierna la Isla decidió mantener a Díaz-Canel en su cargo.

Juez detiene temporalmente la descarga de piedra cubana para el Tren Maya en México

Inicia el desembarco de piedra procedente de Cuba para las rieles del Tren Maya en México (2)

Los rieles del tren maya en México llevarán balasto procedente de Cuba. (Captura de pantalla: Tren Maya – YouTube)

El Juzgado Primero de Distrito en el estado de Yucatán emitió una suspensión provisional del desembarco y transporte de la roca balasto procedente de Cuba para los rieles del Tren Maya en México, informaron medios locales.

Este fallo es producto de una demanda presentada por varios grupos ambientalistas de Puerto Morelos, Quintana Roo, quienes aseguraron que dichas acciones han causado daños a la coralina del arrecife en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM).

Ricardo Cabrisas sustituye a Rodrigo Malmierca como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Ricardo Cabrisas sustituye a Rodrigo Malmierca en el ministerio del Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Cabrisas Ruiz, de 86 años de edad, llega al Mincex por su “vasta experiencia y capacidad de gestión en el sector”. (Captura de pantalla: Canal Caribe – YouTube)

La única gran sorpresa en la sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) en su X Legislatura, donde se ratificaron como era esperado Miguel Díaz-Canel, Salvador Valdés Mesa y Manuel Marrero como presidente, vicepresidente y primer ministro, respectivamente, fue la sustitución de Rodrigo Malmierca como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex).

En su lugar, se designó al veteranísimo Ricardo Cabrisas Ruiz, quien también es uno de los vice primeros ministros del país. En breves palabras, Díaz-Canel argumentó que “en las actuales circunstancias de Cuba es necesario nombrar a un cuadro con vasta experiencia y capacidad de gestión en el sector”.;

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba