Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Noticias más leídas: USCIS reabre oficina en La Habana

NOTICIAS DE CUBA

Noticias más leídas: USCIS reabre oficina en La Habana

Mayorkas afirma que los cubanos tienen derecho a emigrar por vías legales y la administración de Joe Biden trabaja para eso

USCIS reabre oficina en La Habana para impulsar la migración legal de cubanos a EEUU

USCIS reabre oficina en La Habana para impulsar la migración legal de cubanos a EEUU

La oficina de USCIS en La Habana tiene el propósito de realizar entrevistas y procesar los casos pendientes en el programa de Reunificación Familiar Cubano. (Foto: Periódico Cubano)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) reabre este mes de agosto su oficina en La Habana, luego de cinco largos años de pausa. El objetivo es dar un impulso a programas migratorios como el de Reunificación Familiar, que benefician a miles de cubanos que quieren emigrar legalmente hacia EEUU.

“Esta administración está tomando medidas para reducir las entradas ilegales, negar recursos a las despiadadas organizaciones de contrabando y simplificar el acceso a vías legales, seguras y ordenadas para quienes buscan ayuda humanitaria. La reapertura de la oficina de campo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EEUU en La Habana nos ayuda a hacer precisamente eso”, confirmó el cubanoamericano Alejandro N. Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Edmundo García terminaría viviendo debajo de un puente tras orden de desalojo en Miami

Edmundo García terminaría viviendo debajo de un puente tras orden de desalojo en Miami

Según las declaraciones de García, ya tiene visto un “segundo piso debajo de un puente en la Avenida 27 en Miami”. (Captura de pantalla: América Tevé – YouTube)

El conocido presentador de la televisión cubana y acérrimo defensor del castrismo Edmundo García está resignado a vivir debajo de un puente en Miami, tal como hacen varias homeless (personas sin hogar) a los cuales califica de “amigos”, pues está expuesto a una orden de desalojo de la casa que renta en el sur del condado Miami-Dade.

De acuerdo con un reportaje del periodista cubano Mario J. Pentón para América Tevé, el dueño de la propiedad no quiere que Edmundo continúe en régimen de alquiler y le ha manifestado varias veces que debe irse. Sin embargo, el presentador, que se dice “fidelista de corazón”, se niega a abandonar la casa, por lo cual enfrentaría a la justicia.

Alex Otaola muestra su nuevo hotel en la Florida: “Vengo con un gran proyecto“

Otaola no dijo el nombre del hotel que quiere comprarse. (Captura de pantalla: Cubanos por el mundo – YouTube)

Alex Otaola continúa haciendo crecer su patrimonio, y ahora está en trámites para comprar un hotel en la Florida. Sobre su nuevo emprendimiento, aseguró que será un “gran proyecto”.

El presentador, que está de vacaciones por estos días, sin programas al aire, aprovechó para mostrarle a sus seguidores la que sería su nueva adquisición, de la cual no reveló su nombre ni ubicación.

Entre los datos que dijo el influencer para que las personas conocieran por dónde se encuentra el sitio, comentó que no estaba tan lejos como de Miami a Orlando, pero de camino se hacía “mucho menos que hasta Tallahassee, y mucho más que a Hallandale, por ahí”.

Se reactiva el éxodo migratorio de cubanos: llegan a Nicaragua hasta nueve vuelos diarios

Se reactiva el éxodo migratorio de cubanos Cada día llegan a Nicaragua hasta nueve vuelos

La aerolínea mexicana Viva Aerobús no ha querido perderse el negocio de llevar cubanos a Managua. (Foto: Periódico Cubano)

Al parecer, los cubanos están experimentando una segunda ola de éxodo migratorio hacia Nicaragua, tras la visible calma que se produjo en enero pasado con los anuncios de control fronterizo que emitió la administración de Joe Biden, al tiempo que ponía en vigor el programa de parole humanitario.

De acuerdo con una investigación de 14ymedio, a Managua llegan cada día hasta nueve vuelos llenos de cubanos, quienes pretenden iniciar la travesía por Centroamérica e internarse por la frontera sur de México. En territorio mexicano comienzan a aplicar a una cita por medio de CBP One para tener una entrevista de asilo ante un oficial de inmigración de Estados Unidos.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba