Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Noticias de "Arroyo Naranjo"

Arroyo Naranjo es un municipio periférico situado en el centro sur de la provincia La Habana.

 

Surgió de la combinación de los barrios coloniales de El Calvario (1635), Managua (1730) y Arroyo Naranjo (1735). En 1976, a raíz de la Ley 1304 del 5 de junio de ese año, se estableció la Nueva División Político-Administrativa, convirtiéndose en un municipio de la provincia de La Habana.

 

Posteriormente, en 2011, con la División Política Administrativa, pasó a formar parte de la actual provincia La Habana.

 

Arroyo Naranjo es uno de los municipios periféricos de La Habana y se encuentra ubicado en el centro sur de la provincia. Tiene una extensión territorial de 83,3 km², lo que representa el 9% del territorio provincial y lo sitúa en el cuarto lugar en cuanto a su tamaño.

 

Limita al norte con el municipio de Diez de Octubre, al sur con los municipios de San José de las Lajas y Bejucal (Provincia Mayabeque), al este con los municipios de San Miguel del Padrón y del Cotorro, y al oeste con el municipio de Boyeros.

 

Este municipio alberga numerosos núcleos poblacionales. En su territorio se encuentran pueblos coloniales como El Calvario (1635), Managua (1730) y Arroyo Naranjo (1735), así como caseríos como San Juan, Arroyo Apolo, San Agustín, La Chorrera, El Lucero, Mantilla, Güinera y Lechuga. Además, se han urbanizado alrededor de 65 repartos y sitios poblacionales, tanto en el período republicano-neocolonial como en el revolucionario. El área urbana del municipio abarca 3,184 hectáreas, mientras que el área rural corresponde a 3,378 hectáreas.

 

Con respecto a la población, el municipio de Arroyo Naranjo cuenta con aproximadamente 210,950 habitantes, distribuidos en 10 Consejos Populares: Víbora Park, Poey, Los Pinos, Callejas, Mantilla, Párraga, La Güinera, Eléctrico, Calvario y Managua.

 

Gran parte de su población reside en zonas suburbanas, que incluyen 7 comunidades especiales y 5 de tránsito. Arroyo Naranjo, con su rica historia y su dinámica demográfica, se destaca como uno de los municipios más importantes de la provincia La Habana.

 

Más noticias

Suscríbete al boletín de noticias

Advertisement

Lo más leído en la semana

Advertisement

Noticias de Impacto

Advertisement

Escándalos en la Farándula

Arriba