DEPORTES
Nueva pérdida para el equipo de Cuba: el cienfueguero Luis Enrique González se da de baja
Medios deportivos sugieren que González fue diagnosticado erróneamente con COVID-19 para que no pudiera viajar a México
El equipo de béisbol de Cuba ha sufrido una nueva pérdida, pues el pelotero cienfueguero Luis Enrique González pidió ser dado de baja de la selección de su provincia y de la Federación Cubana de Béisbol (FCB).
La notifica fue confirmada por el presentador deportivo Reynier Batista, quien compartió la poca información al respecto en sus redes sociales.
“Oficial – Baja. Luis Enrique González es dado de baja del béisbol cubano. El propio jugador de Cienfuegos hizo la solicitud. Información confirmada por el Comisionado Juan Reinaldo Pérez”, redactó Batista.
Oficial – Baja
Luis Enrique González es baja del béisbol cubano. El propio jugador de Cienfuegos hizo la solicitud.
? Información confirmada por el Comisionado Juan Reinaldo Pérez. pic.twitter.com/mTZLAPlMCM— Reynier Batista (@ReynierBatista) October 7, 2021
El cienfueguero era uno de los 24 peloteros que debían viajar a México para el Campeonato Mundial Sub-23, que finalizó el pasado 2 de octubre; sin embargo, dio positivo a una prueba de COVID-19 un día antes del vuelo, por lo que fue dado de baja temporal del equipo y sustituido por el pinareño Reynaldo Lazaga.
El medio deportivo Pelota Cubana asegura que González no presentaba síntomas, por lo que se hizo otra prueba rápida en su provincia, que para su sorpresa regresó negativa.
Para cerciorarse, el pelotero también decidió realizarse una prueba PCR, la cual también dio negativa, razón por la que el citado medio estima que el diagnóstico inicial fue dado para evitar que González viajara.
El sitio sostiene que al ser amigo del pelotero Cesar Prieto, quien abandonó al equipo cubano antes del Preolímpico de las Américas en Florida, González fue visto como un potencial “desertor”, por lo que se le impidió asistir al torneo en México.
“Patriotismo” en los peloteros cubanos
Recordemos que para el Mundial Sub-23 de Béisbol, el equipo cubano fue seleccionado tomando en cuenta “cualidades adicionales” como el patriotismo, un criterio que recibió más peso que las habilidades de los deportistas.
Ante la ausencia de jugadores clave como Yunior Tur y Yosimar Cousín, el manager Eriel Sánchez señaló a los medios que no solo consideraban cuestiones como cuántas veces bateó, ni cuánto fildeó, sino también otros aspectos como “la disciplina” y “el patriotismo”.
Estas declaraciones terminaron perdiendo valor cuando solo regresaron 12 de los 24 “patriotas” que representaron a Cuba en el territorio azteca.
Irónicamente, Reynaldo Lazaga, quien sustituyó a González, fue uno de los 12 jugadores que decidió quedarse en México.
