MUNDO
Papa Francisco llega a Irak en una histórica visita, primera en toda la pandemia
“Camina con esperanza y nunca dejes de mirar las estrellas”

Papa Francisco llega a Irak en una historia visita, su primera en toda la pandemia. (Foto: Vatican News)
El Papa Francisco llegó este viernes a Bagdad, capital de Irak, en una histórica visita que constituye su primer viaje fuera del Vaticano desde que comenzó la pandemia a inicios del 2020.
El Sumo Pontífice, que usó una máscara durante el vuelo, llega a un país azotado por la guerra que alberga una de las comunidades cristianas más antiguas y perseguidas del mundo. Se sabe que fue vacunado hace algunas semanas y que, según sus propias palabras, se sentía “enjaulado” en el Vaticano.
Por eso emprendió su viaje como “peregrino de la paz”. “Vengo como peregrino, como peregrino penitente para implorar el perdón y la reconciliación del Señor después de años de guerra y terrorismo, para pedirle a Dios el consuelo de los corazones y la curación de las heridas”, dijo Francisco, de 84 años.
“Sí, vengo como un peregrino de paz en busca de la fraternidad, animado por el deseo de rezar juntos y caminar juntos, también con hermanos y hermanas de otras tradiciones religiosas, bajo el signo de nuestro Padre Abraham, que une a musulmanes, judíos y cristianos en una sola familia”.
Durante la visita está contemplado un encuentro con el principal clérigo de Irak, el gran ayatolá Ali Sistani. Para ello hay montado un estricto dispositivo de seguridad por el temor a que células del grupo Estado Islámico (EI) puedan atentar contra su vida.
Los iraquíes estaban ansiosos por darle la bienvenida y la atención mundial que traerá su visita, con pancartas y carteles colgados en lo alto del centro de Bagdad, y vallas publicitarias que representan a Francisco con el lema “Todos somos hermanos” que decoran la calle principal.
Francisco presidirá media docena de servicios en iglesias devastadas, estadios renovados y lugares remotos en el desierto, donde la asistencia será limitada para permitir el distanciamiento social. Dentro del país, viajará más de 1.400 kilómetros (870 millas) en avión y helicóptero, sobrevolando áreas donde las fuerzas de seguridad aún luchan contra los restos del EI.
Al concluir su primer mensaje en suelo iraquí el Santo Padre recordó a los hermanos y hermanas de todas las tradiciones religiosas pues “nos corresponde a nosotros continuar el camino que Abraham inició hace miles de años: caminar juntos, con el mismo espíritu, por los caminos de la paz”.
“Les pido a todos que hagan lo mismo que Abraham”, dijo el Papa. “Camina con esperanza y nunca dejes de mirar las estrellas”.
