Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Partido Comunista promueve a tres nuevos integrantes para su Comité Central

NOTICIAS DE CUBA

Partido Comunista promueve a tres nuevos integrantes para su Comité Central

Los tres individuos fueron promovidos como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de las filas del Comité Central

Partido Comunista promueve a tres nuevos integrantes para su Comité Central

El Comité Central del Partido Comunista de Cuba está compuesto por 112 miembros. (Foto © Estudios Revolución)

El Partido Comunista de Cuba (PCC) anunció la incorporación de tres nuevos miembros en su Comité Central durante el X Pleno del Partido, que inició sus celebraciones el 4 de julio en el Palacio de la Revolución.

Según los medios de propaganda, la decisión recibió el respaldo unánime de los presentes, aunque no representa un ajuste dentro de la estructura de poder del Partido, pues esa sigue en manos de un selecto y reducido grupo.

Entre los nuevos miembros se encuentran el General de División Raúl Villar Kessel, Jefe del Ejército Central; el General de Brigada Oscar A. Callejas Varcalce, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior; y Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Los tres individuos fueron promovidos como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de las filas del Comité Central, lo que subraya el enfoque del Partido en consolidar sus estructuras de dirección.

El Comité Central del Partido Comunista de Cuba está compuesto por 112 miembros, de los cuales 110 son elegidos por el Congreso del Partido y dos son designados por el Buró Político. El Comité Central es el máximo órgano del partido entre congresos, y elige al Buró Político y al Primer Secretario.

El Buró Político, que es el órgano ejecutivo del Comité Central, está integrado por 14 miembros. Entre ellos se encuentran el Primer Secretario del Comité Central (actualmente Miguel Díaz-Canel), quien también es el Presidente de la República, y otros altos cargos del gobierno y el partido.

El X Pleno del PCC se realiza en un contexto de adversidades económicas muy complejas. El propio Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, dijo que “Cuba atraviesa una de las etapas más complejas de su historia, vivimos tiempos muy retadores” y que “las circunstancias son duras”.

No obstante, culpó a los enemigos externos. “Hay una prolongada y recrudecida política de bloqueo, de dificultades económicas y presiones externas que intentan doblegar el espíritu de un pueblo que ha demostrado, una y otra vez, su capacidad de resistencia y dignidad”, expresó el dirigente partidista.

En sus intervenciones, Morales Ojeda enfatizó que el socialismo sigue siendo el camino, y el Partido debe velar por el bienestar colectivo. Nada de eso se ha logrado después de más de 66 años de dictadura comunista, cuyos dirigentes se pasan todo el tiempo reunidos, tomando medidas y ofreciendo promesas que nunca se cumplen.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba