DEPORTES
Pelotero Noelvis Entenza sufre un accidente de tránsito mientras viajaba a Matanzas
El lanzador iba manejando su auto particular y lo acompañaba su esposa e hijos

Entenza, de 38 años y oriundo de Cienfuegos, sigue siendo una figura clave en el equipo de los Cocodrilos de Matanzas. (Captura de pantalla © Swing Completo – YouTube)
El reconocido lanzador cubano Noelvis Entenza sufrió un aparatoso accidente de tránsito en la carretera cuando se dirigía hacia Matanzas junto a su familia. El incidente ocurrió en la tarde del pasado viernes, mientras se preparaban para celebrar el cumpleaños de su madre en la “Ciudad de los Puentes”.
Según Entenza, el accidente se produjo cuando intentó adelantar a una motocicleta, lo que provocó que su vehículo se volcara. A pesar de la gravedad del accidente, no hubo que lamentar pérdidas humanas. Por esa razón el propio pelotero sentencia que “ayer volví a nacer”. En ese sentido, dice sentirse agradecido a Dios por permitirle seguir disfrutando de la compañía de su familia.
Entenza, de 38 años y oriundo de Cienfuegos, sigue siendo una figura clave en el equipo de los Cocodrilos de Matanzas en la actual Serie Nacional de Béisbol, a pesar de que sus estadísticas este año no han sido las mejores. Su trayectoria incluye la integración de varios equipos Cuba a campeonatos regionales y mundiales.
El accidente de Entenza es un recordatorio de los frecuentes problemas de seguridad vial que enfrenta Cuba, donde los accidentes en carreteras y calles se han convertido en una preocupación constante. La alta velocidad y el mal estado de las vías son factores recurrentes en muchos de estos incidentes.
Accidentes en Cuba
El año pasado, Cuba registró 8.556 accidentes de tránsito, resultando en la muerte de 729 personas y lesiones para 5.938, según datos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
El coronel Roberto Rodríguez, del Órgano Especializado de Tránsito de la PNR, indicó que el factor humano fue responsable en el 91% de los incidentes. La falta de atención al control del vehículo y el irrespeto al derecho de vía fueron factores determinantes en el 60% de los accidentes, el 48% de las muertes y el 66% de las lesiones.
El exceso de velocidad contribuyó al 12% de los fallecimientos, y el deficiente estado técnico de algunos vehículos representó el 10% de las víctimas. Además, el 27% de los fallecidos fueron peatones atropellados, con una incidencia notable en las provincias de La Habana, Matanzas, Artemisa y Granma. El 70% de los accidentes ocurrieron en zonas urbanas, principalmente entre las 3:00 p.m. y las 9:00 p.m., siendo los sábados el día más frecuente.
